La hegemonía sólo es americana

En Brasil 2014 estará en vilo la premisa que marca como infranqueable al «Nuevo Mundo», exclusivo en títulos para sus Selecciones locales.
De siete Mundiales celebrados en América, en todas ha habido Campeón del Continente. De 10 Copas en Europa, nueve de sus equipos han levantado trofeo, ya que Brasil rompió la regla al obtener el título de Suecia ’58.
El resto de los torneos se han jugado en Asia (Corea-Japón 2002) y África (Sudáfrica 2010),donde se repartieron los campeonatos entre los Continentes dominantes, ya que la verdeamarela lo ganó en el Lejano Oriente y España en la edición más reciente.
Todo ello ha sido posible a pesar de que cuatro de los siete torneos en América se jugaron en el Cono Sur, durante el invierno austral. Es decir, ensólo tres los europeos padecieron el calor veraniego de México (1970 y 1986) y Estados Unidos (1994). En esas tres ediciones hubo un europeo que se quedó en la orilla, pues Brasil venció a Italia, Argentina a Alemania, ambas en el Estadio Azteca, y Brasil a Italia, respectivamente. En cambio, la «canarinha» dejó como subcampeón al anfitrión Suecia hace 56 años.
El clima ha sido considerado como uno de los factores que más han contribuido para mantener esta hegemonía, pero también la localía, de lo cual también fue ejemplo el título de Brasil en la Copa Confederaciones del año anterior en que venció a España durante la Final.
Brasil 2014 ha sido considerada desde la previa como la «Copa de los aviones» o la «Copa de todos los climas». Lo primero por las largas distancias entre las sedes, como los 3 mil 100 kilómetros entre la sureña Porto Alegre y la norteña Natal, esta última donde el Tri debutará el día 13 frente a Camerún.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA