La FIFA prohibió anuncios en redes durante Brasil 2014

La FIFA hizo un llamado para contrarrestar la publicidad que algunas marcas intentan hacer dentro de la Copa del Mundo sin haber hecho inversión alguna en los patrocinios y aprovechando «vías alternas» para llevarlo a cabo.
El organismo rector del futbol mundial prohibió a los más de 700 jugadores que conforma los planteles de las 32 selecciones que participarán en el torneo, hacer cualquier tipo de anuncio publicitario a través de sus redes sociales durante su estadía en el Mundial de Brasil 2014.
Con ello se busca combatir el «ambush marketing» de empresas que se colocan como competencia directa de los anunciantes oficiales de FIFA y que en los últimos años han aprovechado esas vías para generar publicidad a su marca.
De hecho la prohibición de la FIFA llega hasta situaciones como la de que los jugadores no pueden portar audífonos de una determinada marca al salir de los vestidores para las zonas mixtas donde son captados por cámaras de todo el mundo y sus imágenes se replican.
Esto a expensas de recibir una multa por parte del comité de competencia, aunque ahora también las redes sociales estarán bajo «custodia».
Ya en torneos pasados se había hecho la advertencia de que estaban prohibidos cualquier tipo de anuncios en playeras que los jugadores portaran debajo de la casaca nacional.
Hay antecedentes como el de Nicklas Bendtner, jugador de Dinamarca, que en la pasada Eurocopa festejó un gol ante Portugal bajándose un poco el short y quitándose la playera, dejando al descubierto la ropa interior en la que mostró la marca una casa de apuestas.
UEFA determinó castigarlo con 100 mil euros de multa y un partido de castigo dejando un fuerte antecedente para el jugador que deseara repetirlo. Es así como las autoridades del futbol tratan de combatir las intenciones de las marcas que no invierten en «su» torneo y que buscan otras formas para aparecer durante el Mundial.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA