La ex primera dama estadounidense aseguró que hapasado página de la aventura de su marido, con la exbecaria Monica Lewinsky.
La ex secretaria de Estado y ex primera dama estadounidense Hillary Clinton aseguró en una entrevista televisiva emitida este lunes que ha «pasado página» de la aventura de su marido, el expresidente Bill Clinton, con la exbecaria Monica Lewinsky, y restó importancia a su reaparición.
«Es perfectamente libre de hacerlo -hablar sobre aquel escándalo-. La veo como una estadounidense que se expresa como ella elige. Pero no es algo en lo que yo piense demasiado» , dijo Clinton en una entrevista con la cadena ABC emitida este lunes por la noche en la víspera del lanzamiento de su nuevo libro de memorias, «Hard Choices» (Decisiones difíciles) . Monica Lewinsky reapareció en mayo tras diez años fuera de los focos con una entrevista en Vanity Fair en la que esgrimió precisamente que volvía a hablar sobre su «affaire» presidencial para «pasar página» de una historia que, asegura, ha lastrado su carrera profesional. «Yo he pasado página y así es como veo mi vida y mi futuro» , afirmó Clinton en una de las entrevistas más extensas y en profundidad desde que dejó el Departamento de Estado en 2013.
Preguntada por si en alguna ocasión, como se ha publicado, se refirió a Lewinsky como una «lunática narcisista» , Clinton se limitó a decir: «no voy a comentar lo que dije o dejé de decir en los noventa» .
Por otro lado, y también en su conversación con la ABC, Clinton respondió a una reciente entrevista del presidente ruso, Vladímir Putin, en la que el mandatario dijo que «es mejor no discutir con las mujeres» y que la demócrata «nunca ha sido muy elegante en sus argumentos».
«No es el primer político varón que hace un comentario sexista como este. Él y yo, francamente, no estamos de acuerdo. Y lo hemos evidenciado públicamente» , consideró la demócrata. Hillary Clinton comienza esta semana una gira por Estados Unidos para presentar su último libro de memorias, en el que repasa sus años al frente de la diplomacia estadounidense.
Comienza juicio de la tripulación
de ferry surcoreano
En esta primera vista de hoy los acusados ofrecen sus testimonios de los hechos, mientras los fiscales y abogados defensores exponen sus versiones y presentan pruebas El juicio contra el capitán y otros 14 miembros de la tripulación del buque Sewol, cuyo naufragio dejó 304 muertos, comenzó hoy en la localidad de Gwangju, en el suroeste de Corea del Sur, informó la cadena local YTN.
En esta primera vista de hoy los acusados ofrecen sus testimonios de los hechos, mientras los fiscales y abogados defensores exponen sus versiones y presentan pruebas. El capitán y tres de los tripulantes, que según la versión de la Fiscalía abandonaron el barco sin atender a la seguridad del pasaje, están acusados de homicidio por negligencia grave, con lo que se podrían enfrentar incluso a la pena de muerte, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria no escrita contra la pena capital desde 1997.
Los otros 11 miembros de la tripulación, a los que por el mismo motivo se acusa de conducta negligente con resultado de muerte, podrían enfrentarse a condenas de hasta cadena perpetua en dos de los casos y hasta de 30 o 40 años de cárcel en el resto.
Se espera que los fiscales aporten tanto vídeos tomados por las cámaras de seguridad del barco como grabaciones de las conversaciones entre la tripulación y los servicios de emergencia durante el accidente.
Los acusados acuden al primer juicio del Sewol en un ambiente hostil, tras ser señalados por los medios de comunicación e incluso la presidenta del país como responsables del elevado número de muertes en este naufragio, en el que solo lograron salvar sus vidas 172 de las 476 personas que viajaban en el ferry.
Además, solo uno de ellos cuenta con un abogado particular, ya que al resto los defienden seis letrados de oficio -de los cuales tres son jóvenes recién licenciados sin apenas experiencia- tras la dimisión de sus anteriores representantes legales. Antes de que se iniciara la vista, algunos familiares de las víctimas, muchos de los cuales han viajado hasta Gwangju para asistir al juicio, han increpado a los tripulantes, y uno de ellos ha mostrado un cartel en el que ponía «No sois humanos».
Al juicio del capitán y los tripulantes seguirá a finales de este mes otro proceso contra el presidente de facto de la naviera -el millonario Yoo Byung-eun, que permanece en busca y captura- y otros responsables de la misma por permitir la sobrecarga del buque y otras irregularidades que, presuntamente, provocaron el naufragio.
Reconoce EU problemas para transferir a menores migrantes
Aceptó que el plazo de 72 horas para poner a los menores bajo custodia del Departamento de Salud no ha sido cumplido debido al inesperado incremento de niños que llegan solos a la frontera
La administración de Barack Obama reconoció hoy problemas para cumplir a tiempo con la ley que obliga al Departamento de Seguridad Interna (DHS) a poner bajo custodia del Departamento de Salud a los menores inmigrantes que viajan solos y son detenidos en su frontera sur. Funcionarios del gobierno concedieron que el plazo de 72 horas establecido por la ley para llevar a cabo esta transferencia no está siendo cumplido, debido al inesperado incremento en estos flujos durante los pasados ocho meses del actual año fiscal.
«Al momento no estamos teniendo éxito en lograr que cada niño sea transferido al HHS (Departamento de Salud) en estas 72 horas, pero nuestro objetivo es hacerlo tan pronto como sea posible» , dijo un funcionario de alto nivel familiarizado con la situación. Añadió que por esa razón ahora «estamos preparando estas instalaciones» .
Este atraso significa que la mayoría de los menores detenidos por la patrulla fronteriza son retenidos durante más de tres días en centros de detención del DHS en condiciones no apropiadas y sin el cuidado médico que requieren. La semana pasada el DHS anuncio que había preparado un alberge en la base Lackland de la fuerza aérea en San Antonio para trasladar a estos menores a la custodia del Departamento de Salud una vez completado su proceso legal por la Oficina de Aduanas y Migración (CBP) . Un segundo alberge está siendo habilitado en la Base Naval en Ventura, California, y este lunes el Pentágono dio su autorización para que una instalación similar .
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.