La finalidad de regularizar el transporte rural es para que se mejore el servicio y se beneficie a las personas que llevan 15 o 20 años prestando este servicio de una forma correcta, señaló la diputada Socorro Herrera Orta, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
En la zona rural la gran mayoría es transporte al que se le considera tolerado que tienen de 15 a 20 años prestando el servicio, por eso se busca un esquema de regularización con permisos anuales al transporte mixto y colectivo, explicó.
“Aquellas personas que están prestando bien el servicio pero que no cuentan con un permiso pudieran ser sujetos de la regularización, pero será a criterio de la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y tiene que ser quienes tengan mayor tiempo y brinden un buen servicio a los que se les beneficie”, dijo.
La diputada Socorro Herrera Orta, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LX Legislatura local dijo finalmene que para esta regularización es importante conocer el antecedente de quien está prestando el servicio, “yo por eso separaría el tema de quien está prestando ya el servicio en las comunidades rurales y quien lo está haciendo desde hace mucho pero bien y que sea sujeto de recibir el permiso, y quienes quieran aprovechar las circunstancias habrá que revisarlo dos veces”.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.