Terrorismo golpea al turismo de Safari en Kenia

El miedo desatado a nivel internacional a que un gran ataque terrorista vuelva a azotar Ke- nia está debilitando uno de los sectores más boyantes del país: el turismo de safari, sol y playa que cada año atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
Las alertas emitidas en el último mes por las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Australia en las que aconsejaban a sus ciudadanos no viajar a Kenia ante una inminente amenaza terrorista, han golpeado duramente al sector.
«Se pueden ir si quieren. No tenemos miedo. Haremos nuestras propias cosas aquí.
Promoveremos el turismo interno e iremos en busca de otros turistas de otras naciones» , afirmó el pasado mes el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quien no esconde sus sospechas a que esta reacción internacional tenga un trasfondo político.
Pese a este intento de minimizar la amenaza, el temor a que se repita un asalto similar al que perpetró el grupo terrorista somalí Al Shabab el pasado septiembre contra el centro comercial Westgate de Nairobi y que causó al menos 67 muertos, es bien visible. Tras las alertas de las embajadas, dos operadores británicos evacuaron a más de 400 turistas y cancelaron hasta octubre todos sus viajes a Mombasa, la capital de la costa y la segunda más importante del país.
El miedo internacional también se ha dejado ver en las playas de arena blanca y los complejos turísticos cosmopolitas que recorren la exótica costa keniana, donde ha disminuido el flujo de turistas.
«Más de 4 mil trabajadores han sido despedidos recientemente, pero no como una consecuencia directa de la amenaza terrorista, sino en gran parte porque estamos en temporada baja» , explicó  el director ejecutivo de la Asociación de Hoteleros y Catering de Kenia (KAHC, en sus siglas inglesas) , Sam Ikwaye.
No obstante, Ikwaye reconoció que las alertas emitidas por las embajadas han dañado al sector aunque, en su opinión, no existe una amenaza «real» en Kenia.
«La amenaza terrorista es global, no solo afecta a Kenia. Por eso creo que las alertas emitidas por las embajadas, más que a razones de seguridad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA