Preocupados por cambio climático 81% de los mexicanos

De acuerdo con un sondeo de la Cámara de Diputados, ese porcentaje de ciudadanos percibe como grave este fenómeno  horacio.jimenez @eluniversal.com.mx
El 81% de los ciudadanos tiene la percepción de que el cambio climático o calentamiento global es una amenaza “muy grave” para el país, según un sondeo representativo a nivel nacional que realizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, en el marco del día mundial del medio ambiente. El grupo de investigación del CESOP, cuyo Comité encabeza el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, aplicó una encuesta entre el 31 de mayo y el 1 de junio, para observar y analizar cuál es la opinión de los ciudadanos respecto al calentamiento global y el cambio climático.
Incluso ocho de cada 10 entrevistados (81%) dijeron que percibían como “grave” el calentamiento global, 9 de cada 10 (88 %) aseguraron que el clima del país se ha hecho más impredecible en los últimos años. Así, el cambio climático es una realidad para casi la totalidad de los entrevistados, por lo que realizar acciones, tanto de parte de la sociedad como del gobierno, para buscar frenar y adaptarse a estos cambios, adquiere importancia.
Sobre qué tanto hace el gobierno para proteger al medio ambiente, 3 de cada 10 personas (27 %) piensa que hace “mucho” o “algo”, y 7 de cada 10 (69 %) responden que hace “poco” o “nada”.
Otro hallazgo se refiere a la importancia que le dan los ciudadanos al hecho de aumentar el crecimiento económico o frenar el calentamiento global aunque esto implique menor crecimiento y pérdida de empleos, una ligera mayoría de los entrevistados prefirió la primera opción. 45% señaló que es más importante el crecimiento económico, y 36 por ciento se inclinó por frenar el calentamiento global.
La encuesta telefónica constó de 606 entrevistas  a personas mayores de 18 años. Tiene un margen de error de +/-4% y un nivel de confianza del 95%.
Respecto a qué es más importante, si aumentar el crecimiento económico o frenar el calentamiento global aunque esto implique menor crecimiento.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA