La empresa Dominica, desarrolladora de un parque eólico en el Atiplano potosino, invertirá recursos económicos por el orden de los 170 millones de dólares en este año, para construir una segunda fase en las inmediaciones del municipio de Santo Domingo. La primera etapa, desarrollada en Charcas, requirió una inversión de 200 millones de dólares.
Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Macías Morales, confirmó que la empresa ha comenzado a trabajar en la cimentación de los terrenos donde será ampliado el parque eólico, levantamiento de las torres y que están en camino a San Luis Potosí, los aerogeneradores que serán instalados para producir energía eléctrica.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
“La instalación es rápida, porque con la cimentación hecha, sólo es ensamblar los aerogeneradores, la primera etapa fue un monto mayor de inversión, 200 millones de dólares, ahora serán entre 150 y 170 millones de dólares, porque ya se tiene instalada una infraestructura”.
Macías Morales agregó que en el renglón de energías renovables, en SLP varias empresas han expresado su interés por invertir en proyectos amigables con el ambiente, como es la construcción de un huerto solar con celdas fotovoltaicas, el cual está en una fase inicial.
Además están otros en el renglón de explotación de hidrocarburos, como lo es el gas shale.
Con esa fase de ampliación que realiza la empresa Dominica, el parque eólico aumentará de 50 a 100 aerogeneradores de electricidad.