Brasil no garantizó perfección en organización de Mundial

El Ministro de Deportes de Brasil, Aldo Rebelo, afirmó, a siete días del comienzo del Mundial de Futbol, que nadie puede garantizar un “diploma” de preparación en la organización y realización de una Copa del Mundo.
“La preparación debe ser probada todos los días. Nadie puede colgar en la pared el diploma de que está preparado”, señaló Rebelo después de participar en la reunión del Comité ejecutivo de la FIFA, que comenzó el viernes y terminará el próximo domingo en el hotel Grand Hyatt, de Sao Paulo.
Las declaraciones de Rebelo coinciden con una huelga de los trabajadores del metro de Sao Paulo, que por segundo día paralizó casi la mitad de las estaciones y provocaron un caos vial en dicha ciudad.
Sobre esa ola de protestas de diversos sectores de la sociedad brasileña, incluso con amenaza de huelga general durante el Mundial, Aldo Rebelo señaló que el Gobierno estará “preparado” ante esa eventual situación.
“Estamos tomando todos los cuidados anticipados, con todas las esferas del poder público: Gobierno Federal, el Gobierno de los Estados y el de los municipios”, apuntó
El ministro comentó que “todos los países tienen y tendrán problemas como los tiene Brasil, que ya tiene los suyos. Los más grandes atrasos que posee Brasil no tienen relación con el Mundial, como la deficiente infraestructura”.
“Vamos a hacerlo (el Mundial) con todas las energías movilizadas al máximo porque todo deberá funcionar las 24 horas: transporte, seguridad y salud para el servicio de los brasileños y de los extranjeros que nos visiten”, subrayó. No obstante, el titular de la cartera ministerial de Deportes admitió que “los problemas y virtudes van a continuar después del Mundial”, que comenzará el próximo 12 de junio en Sao Paulo y se disputará hasta el 13 de julio en doce ciudades del país.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA