Alumnos de la Escuela del Rock tocan en Cuba

Los integrantes se presentaron en la Feria Internacional Cubadisco 2014 con primera producción discográfica “Más pimienta al rock and roll”

Alumnos de la Escuela de Música del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura capitalina, dejan las aulas y salen por vez primera del país para visitar La Habana, Cuba, para presentar a ritmo de rock y blues, el disco Más pimienta al rock and roll, con poemas musicalizados.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

La invitación fue hecha para tocar en la Feria Internacional Cubadisco 2014, la más importante de la industria musical de la Isla caribeña.

El fruto del esfuerzo

El curso surgió a raíz de un convenio entre la Cátedra Honorífica de Poesía Improvisada de La Habana, dirigida por Alexis Díaz Pimienta, y la institución musical mexicana que encabeza Guillermo Briseño. De las clases surgió la idea de ponerle melodía a algunas de las obras del repentista, entre ellas A la salida de La Alhambra, Mujer con vestido rojo y Décimas donde confieso que te amo porque tienes rostro de muchacha antigua, todas de su libro La sexta cara del dado.

El 9 de abril de 2014, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se realizó el concierto Más pimienta al rock & roll, que significó el nacimiento del libro Teoría de la improvisación poética, de Díaz Pimienta, y la clausura del curso Nacerse improvisador.

La Feria Internacional Cubadisco 2014, se desarrolló del 19 al 27 de mayo, aunque ellos llegaron hasta el día 22. En este encuentro, también tuvieron la oportunidad de presenciar el Campeonato de Pie Forzado, certamen que promueve el poeta Alexis Díaz Pimienta, desde 2010, en el rescate de su  oralidad, a través de las décimas que se estilan dentro de la tradición de los repentistas.

Ahora, como parte también de ese esfuerzo, los alumnos de la Escuela de Música del Rock a la Palabra se presentarán el 22 de junio en el marco de la Fiesta Callejera El Gran Cocodrilo, evento organizado entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Conaculta, INBA y Fondo de Cultura Económica para conmemorar el Centenario del Natalicio del poeta Efraín Huerta.

La presentación tanto de Guillermo Briseño como de sus alumnos, entre otras actividades del día, iniciará a las 14:25 horas, con una lectura de poemas de Huerta a cargo del director de la Escuela del Rock. Posteriormente los estudiantes —organizados en ensambles—, interpretarán poemínimos de este poeta guanajuatense nacido en junio de 1914. Oliver Montes presentará Absoluto Amor; Fernanda Mora, Esta región de ruina; Alexis Díaz Pimienta, Pasión cíclica.