En tanto, la Unidad Municipal de Protección Civil habló sobre la importancia de respetar la prohibición temporal de accesos al Río Santiago, cuando las lluvias son intensas, el DIF municipal informó que se encuentra preparado para enfrentar alguna contingencia y para ello cuenta con el albergue permanente de atención.
Martín Bravo Galicia, Director de Protección Civil en este municipio, destacó que cuando el Río Santiago lleva excedentes de agua, generalmente se cierran algunos puntos de acceso, sin embargo los automovilistas no respetan la medida, se introducen y ponen en riesgo su vida y su patrimonio.
Esto ya ocurrió el año pasado, y ahora lo que se hará, es reemplazar las vallas conocidas como “cebras” y se colocarán plumas con candado, las cuales estarán permanentemente monitorea-das por la Dirección de Seguridad Pública Municipal para evitar accedan los automovilistas cuando exista un evidente riesgo, señaló el funcionario.
Por su parte, la señora María del Pilar Cardona, dijo que el organismo a su cargo, guarda una estrecha coordinación con instituciones educativas y con organismos de protección civil, para poner al servicio de personas en riego, el Albergue municipal del DIF.
Conjuntamente con la Unidad Municipal de Protección Civil, se tienen ya detectados los puntos amarillos y rojos donde es susceptible una atención inmediata, principalmente en aquellos sectores donde existen asentamientos irregulares y que por su propia condición están expuestos a un mayor riesgo, indicó la presidenta del DIF.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.