Con el objetivo de mantener e incrementar la calidad de la investigación en ciencias de la salud, el 5 y 6 de junio se llevará a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el 8° Foro Estatal Interinsti-tucional de Bioética e Investigación en Salud.
El evento abarca las áreas de: investigación educativa, clínica, básica, gerontología y geriatría, ciencias sociales, y epidemiologia, y busca difundir la investigación en salud mediante la exposición de trabajos en formato de cartel y la entrega de reconocimientos a mejores proyectos, según comentaron en rueda de prensa Carolina Villegas Álvarez, catedrática de la Facultad de Medicina y pediatra adscrita a Neona-tología del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto; Rosendo Silva Ruiz, director de la Carrera de Medicina de la Universidad Cuau-htémoc; Luis Fernando Guerrero Herrera, jefe de Enseñanza, Capacitación e Investigación de la Clínica Psiquiátrica “Doctor Everardo Neu-mann”; y Víctor Manuel García Saucedo, coordinador de Enseñanza e Investigación del Hospital General del ISSSTE.
Este foro inició en el año 2006, por la integración de varias instituciones entre ellas la UASLP -a través de las facultades de Medicina y de Enfermería-, la Universidad Cuauhtémoc, ISSSTE, IMSS y el Hospital Militar Regional, con el objetivo de difundir los resultados de investigación e impulsar a los nuevos investigadores en el Estado.
El evento se llevará a cabo en la Facultad de Medicina de la UASLP, y a la fecha se han registrado 80 trabajos de investigación, una actividad fundamentada en el estado, que hoy cuenta con 400 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores lo que representa un activo importante.
Al 8° Foro Estatal Interinsti-tucional de Bioética e Investigación asistirán investigadores de nivel nacional de renombre, abordando el tema principal, la bioética: “para muchos jóvenes es muy difícil este tema, porque no lo conocen; y para los médicos que ya lo conocemos, ayudará a reforzar estos conocimientos y temas de investigación. Invitamos a todo el personal de salud, investigadores, docentes, y alumnos, para transmitirles el gusto por la investigación, y guiarlos”.
Resaltaron que San Luis Potosí se ha caracterizado por tener en la UASLP a la Facultad de Medicina, una buena institución, además de que es el único estado del país que cuenta con un Comité Interinstitucional, con el fin de promover y difundir la investigación en salud, registrado y avalado, que trabaja mes con mes para buscar líneas de investigación, y hacer propuestas.
Las actividades de este evento se dividirán en dos programas, Bioético y Científico; en el primero se presentarán las conferencias “Consentimiento informado”, “Operatividad de los comités hospitalarios de bioética”, “La dignidad humana como fundamento de la investigación biomédica”, y “El holocausto de ser: El recto del médico en la práctica clínica”. Y en el segundo, “Hacia dónde va la investigación en salud”, “La investigación clínica que se desarrolla en la actualidad en el ISSSTE”.