Afectados por MSX en límites permisibles, asegura Posadas

En relación a las contingencias presentadas por la Minera San Xavier, que involucran derrames internos de sustancias en el proceso de extracción de minerales por riesgo de contaminación en mantos acuíferos, ningún hospital público o privado ha notificado hasta el momento personas con daños en la salud por contaminación, aseguró Francisco Javier Posadas Robledo, titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
“Incluso –agregó–, se trabajaba en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y en caso de que se detectara alguna persona con daños en la salud se reportaría de inmediato.”
Sin embargo, admitió que han detectado la contaminación de algunos mantos acuíferos. Aunque, añadió, “el agua de estos no ha sido utilizada para el consumo humano.”
Posadas Robledo informó que la Secretaría de Salud ha realizado 329 muestras en menores de edad respecto a las afectaciones de minería como plomo, arsénico y flúor, en lugares como Cerro de San Pedro, Villa de la Paz, con la finalidad de conocer las condiciones que prevalecen tanto microbiológicas como fisicoquímicas.
“Hasta la fecha se cuenta ya con los resultados de los muestreos efectuados, encontrándose estos dentro de los límites permisibles de acuerdo a la norma sanitaria”, abundó. Y sostuvo que “personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios se ha abocado a supervisar las fuentes de abastecimiento para consumo humano, sin que se haya detectado contaminación en las mismas.”
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos, Sanitarios realizó trabajos de verificación a fin de proteger a la población del municipio de Cerro de San Pedro.
Posadas Robledo agregó que en el año 2004, la COEPRIS inició el estudio de evaluación biológica consistente en monitoreos para determinación de plomo y arsénico en población infantil en el municipio Cerro de San pedro, lo anterior por el antecedente de probable riesgo de contaminación ambiental.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA