Rigoberta Menchú signa convenio con Chiapas

La Premio Nóbel de la PazRigoberta Menchú Tum y el gobierno de Chiapas suscribieron un convenio de colaboración orientado a fortalecer temas de derechos humanos, educación, justicia, desarrollo y convivencia pacífica de las comunidades indígenas.

El gobernador Manuel Velasco Coello precisó que con el acuerdo se impulsará una agenda de derechos humanos y de «las libertades fundamentales», se logrará un intercambio de experiencias para fortalecer la capacidad económica y el desarrollo sustentable de las comunidades.

Al igual que se trabajará de manera conjunta en estrategias para sensibilizar y generar conciencia sobre los recursos ambientales comunitarios y la promoción de las tradiciones culturales y los conocimientos ancestrales de los pueblos.

En un comunicado, Velasco Coello destacó que el convenio suscrito entre el gobierno de Chiapas y la Asociación Menchú Tum es un paso importante hacia un frente para la aplicación de iniciativas y acciones que privilegien el reconocimiento de los derechos básicos de los pueblos indígenas.

A su vez, Rigoberta Menchú Tum destacó la aportación del convenio en la búsqueda de los intercambios de experiencias hacia el desarrollo integral de las culturas indígenas.

La Premio Nóbel de la Paz expuso que esta colaboración reúne un conjunto de iniciativas que contribuyen a la proyección de «una cultura de paz no basada en la guerra, sino en la armonía; una cultura de paz basada en la educación pertinente que permita crecer en varios terrenos», enfatizó.

Por su parte, Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, destacó el ejercicio de gobierno sustentado en el respeto a los derechos humanos a través de programas sociales y un sistema de justicia plural e imparcial.