Contralores de todo el país se reunirán aquí para revisar proyectos conjuntos

Del 4 al 6 de junio próximo se realizará en San Luis Potosí la 52 Reunión Nacional de Contralores, que será encabezada por el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.
El objetivo del evento es revisar los proyectos conjuntos establecidos para fortalecer el control y la auditoría de los recursos públicos en los Estados.
Lo anterior lo dio a conocer Luis Alejandro Padrón Moncada, titular de la Contraloría General del Estado, quien informó que ya se entrevistó con Olivas Ugalde para evaluar y concretar los temas a tratar en este importante encuentro.
Durante el encuentro se revisaron los avances de los planes de trabajo anuales de las seis regiones que integran la CPCE-F, así como los proyectos para fortalecer el control y la auditoría de los recursos públicos, y en materia de promoción de la contraloría social, señalóp el funcionario.
El titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la SFP, Antonio Ordaz Hernández -quien preside la CPCE-F-, destacó la importancia de evaluar y dar seguimiento a los programas emprendidos, para transparentar el uso de los recursos públicos y aquellos destinados a mejorar los sistemas informáticos, que permitan agilizar los servicios y trámites gubernamentales, a favor de la ciudadanía.
De esta forma, la agenda de la 52 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), abarcará la modernización y desarrollo de la Administración Pública, a fin de lograr una gestión ágil y transparente del sector público; racionalizar el uso e inversión de los recursos públicos, así como elevar la calidad de los servicios que los gobiernos ofrecen a la población.
En la reunión participaron también la coordinadora nacional suplente “A” de la CPCE-F, Maritza Muñoz Vargas, contralora general del estado de Baja California Sur; el coordinador nacional suplente “B”, Juan Pablo Yamuni Robles, titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa; así como el contralor general del Distrito Federal y coordinador de la región Centro-Pacífico, Hiram Almeida Estrada.