Capacitación para corregir tendencias criminales de policías, propone Melgar

Reconoce Joel Melgar Arredondo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que en las corporaciones municipales existen malos elementos que deben ser sujetos a una capacitación en materia de protección a los derechos humanos, pues al menos el Estado ha brindado capacitación a 550 agentes de distintos ayuntamientos de San Luis Potosí en la materia.
Melgar Arredondo condenó los recientes acontecimientos registrados tanto en el municipio de Matehuala, como en Soledad de Graciano Sánchez, donde elementos de seguridad municipales incurrieron supuestamente en homicidio y abuso de autoridad, por lo que es necesario que se trabaje en el fortalecimiento de los programas de capacitación, sobre todo en ayuntamientos que deben asumir la responsabilidad de salvaguardar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos.
Aquellos policías municipales que resulten responsables de los delitos que se les imputan, serán sancionados administrativa y penalmente, a fin de castigar cualquier irregularidad cometida en el ejercicio de sus funciones, dijo.
La Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí, agregó Melgar Arredondo, ha impartido cursos de capacitación a más de 520 elementos policiales estatales y municipales, durante los meses de marzo, abril y mayo del presente año con el objetivo de sensibilizar su labor en el respeto a las garantías individuales de la ciudadanía.