El serbio Novak Djokovic arregló sin más problemas su pase a segunda ronda de Roland Garros, que consiguió al vencer en una hora y 50 minutos al portugués Joao Sousa por 6-1, 6-2, 6-4.
En la pista central y en una jornada amenazante de lluvia, que obligó a suspender el partido durante hora y media, el número dos del mundo apenas dio opciones a su rival, 44 del mundo, que sumó así su octava derrota consecutiva.
Djokovic pareció tranquilo y relajado e incluso se permitió el lujo de bromear con uno de los recogepelotas en uno de los recesos del encuentro, para deleite del público de la Philippe Chatrier.
En busca de sumar el último Grand Slam que falta en su palmarés, Djokovic se medirá ahora contra el francés Jérémy Chardy, que ayer domingo batió, justo antes de caer la noche, al español Daniel Gimeno Traver.
El galo, que esta temporada cuenta con el apoyo técnico del sueco Thomas Johansson, reconoció que será un duelo muy difícil para él y que antes de iniciarse el torneo había considerado al serbio favorito.
Pero se lo tomó con buen humor: “Es cierto que me ha derrotado ocho veces y que nunca le he ganado un set. Pero atención, nadie me ha ganado nueve veces”, dijo.
García López dió la sorpresa y derrotó a Wawrinka
El tenista español, Guillermo García López dio este lunes la sorpresa en Roland Garros al eliminar al favorito número 3, el suizo Stanislas Wawrinka, ganador en Australia del primer Grand Slam del año, al que derrotó por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-0 en un jugo que duró 2 horas y 23 minutos.
El español, de 30 años, no avanzaba una ronda en París desde 2011 y, sin embargo, se deshizo de uno de los favoritos a la victoria final, cuya mejor actuación en el Grand Slam de tierra batida son los Cuartos de Final del año pasado.
Wawrinka había logrado presentarse como una amenaza a los dos grandes, asentado en la victoria lograda en Australia, donde había derrotado en Semifinales a Novak Djokovic y en la Final a un Rafael Nadal mermado por una lesión de espalda.
Pero el suizo, de quien muchos señalaban que tenía un nuevo carácter, más ganador, recordó al Wawrinka de siempre, el jugador indolente incapaz de sobreponerse a las adversidades. En su debut en París no lo hizo.
También se fue el japonés Kei Nishikori, noveno favorito, frenado por los mismos problemas de espalda que le obligaron a retirarse de la final de Madrid cuando dominaba a Nadal. Falto de ritmo, el ganador de Barcelona cayó frente al eslovaco martin Klizan por 7-6 (4), 6-1 y 6-2.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.