El jueves definirán situación jurídica de ‘Juan Perros’

A Juan Manuel Rodríguez García se le atribuyen además del trasiego de drogas, el secuestro masivo de migrantes en la entidad y la muerte de cinco militares en los últimos meses.

El presunto líder del cártel del Golfo, Juan Manuel Rodríguez García, alias “Juan Perros”, permanece en la Procuraduría General de la República (PGR), sujeto a interrogatorio sobre las actividades criminales que desplegó en Tamaulipas, ya que se le atribuyen además del trasiego de drogas, el secuestro masivo de migrantes en la entidad y la muerte de cinco militares en los últimos meses.

Las autoridades de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ampliaron el término para definir su situación jurídica, ya que esta noche se vencía el plazo de las primeras 48 horas para que fuera consignado, sin embargo será hasta el jueves cuando el Ministerio Público de la Federación determine si ejerce la acción penal o lo arraiga.

Rodríguez García fue detenido el domingo pasado por elementos de las fuerzas federales, en un hotel del municipio de San Pedro Garza, Nuevo León, donde se ocultaba junto con su familia.

“Juan Perros” era uno de los 12 blancos prioritarios del gobierno federal, entre los integrantes del crimen organizado que operan en Tamaulipas, de los cuales tres han sido capturados en las últimas dos semanas.

De acuerdo con las autoridades, presuntamente era responsable del tráfico de drogas, dinero y armas en los puentes fronterizos, además de cobrar “derecho de piso” a otros grupos criminales que operan en la entidad.

Asimismo, se le señala como el capo que ordenaba el secuestro masivo de migrantes, a quienes obligaban a trabajar para el grupo criminal, o de lo contrario eran asesinados.

Rodríguez García también es identificado como uno de los responsables de la violencia reciente en Tamaulipas, al intensificar los ataques contra grupos criminales rivales como Los Zetas.