INBA emite abonos para música, ópera y danza

Con motivo del 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes, la dependencia ofrece un precio especial para varios de los espectáculos internacionales que se presentarán en el recinto 

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) puso a disposición del público una serie de abonospara espectáculos de música, ópera y danza a un precio especial, en el marco del 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes.

De esta forma, el abono «Orquestas internacionales I» incluye los conciertos de la Royal Philharmonic Orchrestra, con Pinchas Zuckerman como conductor y violinista invitado, el 9 de julio, y de la Orquesta Revolucionaria y Romántica, bajo la batuta de Sir John Eliot Gardiner, el 17 de octubre.

La última presentación contará con la presencia de la mezzosoprano Susan Graham, informó el INBA, a través de un comunicado. ás de los conciertos de las agrupaciones británicas, el paquete comprende el concierto del Ensamble Intercontemporáneo, de Francia del 23 de octubre.

Además del abono «Orquestas internacionales II», destacan las presentaciones de la Royal Philharmonic Orchestra y de la Orquesta Revolucionaria y Romántica, del 10 de julio y 18 de octubre, respectivamente, así como el concierto de la Camerata Bern, de Suiza, el 13 de noviembre. Royal Philharmonic Orchestra interpretará la «Sinfonía núm. 7», el «Concierto para violín» y la obertura de «Las criaturas de Prometeo» de Ludwig van Beethoven (1770-1827), para el 9 de julio, y «Sinfonía núm. 3», de Beethoven, y el «Doble concierto en la menor para violín y violonchelo» de Johannes Brahms (1833-1897), para el 10 de julio. Orquesta Revolucionaria Romántica ejecutará las piezas «Sinfonía núm. 5» y la «Obertura Leonora núm. 2», de Beethoven, y «Las noches de verano», de Héctor Berlioz (1803-1869), el 17 de octubre, y un día después interpretarán las «Sinfonías 2 y 8», de Beethoven.

Como parte del abono «Música barroca» están los conciertos de New London Consort (Reino Unido), el 14 de octubre; Les Arts Florissants (Francia), el 26 de octubre, e Il Giardino Armonico (Italia), el 30 de noviembre. agrupación británica interpretará » The Fairy Queen » de Henry Purcell (1659-1695), mientras que el ensamble italiano ofrecerá piezas de autores como Antonio Vivaldi (1678-1741) y Philipp Telemann (1681-1767).

«Porgy and Bess» de George Gershwin (1898-1937), de producción estadounidense, y el «Radamisto de Händel», producción del Festival de Salzburgo, integran el abono «Ópera internacional», que se presentarán el 31 de julio y el 6 de noviembre, respectivamente. abono «Danza nacional e internacional I» incluye los espectáculos del Béjart Ballet Lausanne (Suiza), el 17 de julio; la compañía canadiense Virginie Brunelle el 4 de agosto; el Ballet de Zúrich, Suiza, el 3 de septiembre y Producciones La Lágrima el 14 de agosto.

«Danza nacional e internacional II» es el paquete con las funciones de las tres primeras agrupaciones para los días 18 de julio, 5 de agosto y 4 septiembre, respectivamente, además de la presentación de la compañía mexicana Contempodanza, el 22 de agosto. Béjart Ballet Lausanne interpretará «Ce que l’amour me dit de Béjart», con música de Gustav Mahler (1860-1911); «Anima Blues» de Gil Roman, y «Bolero» de Béjart, con música de Maurice Ravel (1875-1937).

«Complexe des genres», de François Brunelle, será la obra que presentará la compañía canadiense. El Ballet de Zúrich ofrecerá «Woyzeck» de Spuck; Producciones La Lágrima dará «Yonke, viaje a No Land», y Contempodanza, «Cuatro visiones del paraíso», bajo la dirección de Cecilia Lugo. los niños, Mummenschanz, de Suiza, el 9 de agosto, y «Pedro y el lobo», del Ballet de la Ciudad de México, el 16 de agosto, comprenden el abono «Espectáculos familiares».