Proponen plan para abastecer de agua al DF

El gobierno del Distrito Federal (GDF), en coordinación con el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trabaja en un proyecto hidrológico que proporcionará una nueva fuente de abasto de agua para la ciudad de México.

El proyecto, de mediano alcance, contempla la construcción de 19 plantas potabilizadoras y la rehabilitación de 16.

Asimismo, se busca atender 13 mil kilómetros de red de agua y 12 mil de drenaje. También se prevé sustituir más de 3 mil kilómetros de tubería para eliminar fugas. Se construirán 100 kilómetros de colectores y se tendrán bajo mantenimiento plantas de bombeo.

El plan incluye una inversión de poco más de 20 millones de pesos para atender y rescatar la zona chinampera de Xochimilco.

“En coordinación con la Conagua se trabaja en una estrategia compartida para trazar un plan que permita acceder a una nueva fuente de agua a la ciudad de México”, informó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en el marco de la clausura de la Conferencia Agua y Energía 2014, que se llevó a cabo en un hotel de la ciudad.

El Ejecutivo local afirmó que el citado plan será en beneficio de la población del Distrito Federal y también para quienes residen en las colonias de la zona metropolitana del Estado de México.

“Lo que queremos es sentar las bases de un proyecto, de aproximadamente 25 años. Las áreas previstas deben proporcionar estabilización de esta problemática del agua en la ciudad”, dijo.

La iniciativa fue enviada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pues dicho plan va acompañado de una iniciativa de ley que permitirá realizar acciones de innovación en el sistema de aguas de la ciudad.

“Actualmente se carece de este tipo de marco legal en la ciudad que permita regular y atender esta situación”, señaló Mancera Espinosa en el evento.

De acuerdo con el mandatario capitalino, esta iniciativa es un plan que trascenderá la administración de este gobierno y permitirá a los próximos gobernantes dar continuidad al proyecto y alcanzar la estabilidad que requieren los capitalinos en materia de abasto de agua.

En marzo pasado, la Conagua anunció una inversión para este sexenio de 19 mil 124 millones de pesos con los que se construirán acueductos que beneficiarán el abastecimiento y saneamiento de agua.

Asimismo se informó que el Sistema Cutzamala se rehabilitará con 7 mil 39 millones de pesos.

Apoyo a Xochimilco

El miércoles pasado, el GDF anunció la inversión de 23 millones de pesos para iniciar los trabajos de rescate de las zonas lacustres que aún sobreviven en algunas zonas de la delegación Xochimilco, los cuales habrán de concluirse este año.

Además del rescate de los canales de agua, se mejorará la conservación del suelo, así como la rehabilitación de 2 mil 500 hectáreas y zonas chinamperas, a fin de resguardar y mejorar la producción de alimentos que se realiza de manera casi artesanal por los habitantes de la demarcación.

Por otra parte, se conservará el arbolado, las plantas y flores que se ubican en la vía y el espacio público de la zona lacustre a rescatar.

Los 13 mil kilómetros de red de agua que se prevén atender en el proyecto, equivalen aproximadamente a la distancia que hay entre la ciudad de México y Afganistán. Por otra parte, los 12 mil kilómetros de drenaje a remozar corresponden a la que hay entre la ciudad de México y Turquía.

La sustitución de 3 mil kilómetros de tubería equivale a una distancia aproximada entre la ciudad de México y Colombia. Los 100 kilómetros de colectores que se planean rehabilitar serían aproximadamente la distancia entre el DF y Pachuca.