Portugal: boicot impide votar a 12 mil electores

Varios boicot ciudadanos a las mesas de voto de 12 parroquias del norte de Portugal impidieron votar en las elecciones europeas de hoy a unos 12 mil electores, informó la Dirección General de la Administración Interna de Portugal.

Cierre de servicios sociales, la posibilidad de que nuevas vías sean de pago y demandas de transporte urbano son los principales motivos esgrimidos para el boicot.

De las doce parroquias («freguesías en portugués, un órgano de poder local similar a una junta de distrito), siete pertenecen al municipio Murça, que incluyen a casi 7 mil votantes.

Los municipios de TrofaSerpinsCovilhã,Orjais y Ponte de Lima también estuvieron afectados.

Son 9.7 millones los ciudadanos portugueses con derecho a votar hoy para elegir a los 21 diputados que van a representarles en el Parlamento Europeo (PE).

Las urnas abrieron a las 8:00 horas, (07:00 GMT) en Portugal continental y en Madeira, y está previsto que cierren a las 19:00 (18:00 GMT).

En el caso del archipiélago de Azores, tanto la apertura como el cierre serán una hora después.
Ante la elevada abstención que pronostican los sondeos, el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, se dirigió este sábado al país en un mensaje televisado en el que hizo un llamamiento a sus compatriotas para que acudan a votar.

La mayor sorpresa a la que apuntan las encuestas es la popularidad de un candidato alejado de los grandes partidos, António Marinho e Pinto, ex decano del Colegio de Abogados luso, que ahora es conocido por su discurso crítico con la clase política como comentarista en televisión.

 

Mejora ligeramente índice de participación

La participación en los comicios europeos que se celebran hoy en Portugal fue hasta las 12:00 horas (11:00 GMT) del 12.14 por ciento, ligeramente mejor que el 11.84 por ciento del 2009 a la misma hora, informó la Comisión Nacional de Elecciones (CNE).

Transcurridas cuatro horas de la apertura de los 4 mil colegios electorales del país, ya habían depositado su voto en torno de 1.1 millón de portugueses de los 9.7 que están llamados a las urnas para elegir a los 21 diputados que van a representarles en el Parlamento Europeo (PE).