Piden a las víctimas de Córdova denunciarlo en la Procuraduría

Aún cuando el apoderado legal de la arquidiócesis, Armando Martínez Gómez, destacó que el proceso canónico instruido en Roma no había emitido una sentencia definitiva en el proceso instruido al sacerdote Eduardo Córdova Bautista, se requirió formalmente la intervención de la Procuraduría General de Justicia en el Estado para instruirle un proceso judicial – penal por delitos de abuso sexual contra menores.

El presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez Gómez, aseguró que la demanda ha sido interpuesta por considerar que las actuaciones del señalado Córdova Bautista le provocaron daño a la Iglesia Católica de San Luis Potosí.

Martínez Gómez, en entrevista solicitó a las víctimas de Córdova y al ex sacerdote Alberto Athié Gallo, formalizar la denuncia que ha venido ventilándose públicamente, ante las instancias judiciales correspondientes. Asimismo, se reclamó la presentación del acusado Córdova Bautista, del que aclaró que su condición jurídica, dado que no se había formulado en su contra una denuncia ni se ha obsequiado la orden de aprehensión no es la de “prófugo de la justicia”.
Argumentó que internamente se ha sujetado a un proceso al sacerdote señalado, y que por ello, la institución ha cumplido con su deber. Fue cuando informó que el Tribunal Eclesiástico instalado en Roma no ha emitido una sentencia definitiva, aunque sugirió que hay elementos de probable responsabilidad.

Dijo que la Iglesia Católica no es ni la Inquisición, ni una institución que se encuentre facultada para proceder a la detención de Córdova Bautista. “Se trata –dijo–, de un caso por el que nos encontramos profundamente tristes”. La denuncia penal fue interpuesta con fundamento en un caso registrado en 2012 y que no ha causado prescripción, sin embargo hay plena disposición para abrir a las autoridades judiciales civiles la documentación de los casos y procesos registrados en el entorno de Córdova Bautista.

Insistió en que se reclamará el derecho de coadyuvancia que ha han rechazado públicamente las victimas a través de una asociación civil de Humberto Abaroa.

“Somos –dijo el abogado en referencia a la Iglesia Católica potosina–, una ventana abierta a la justicia”.
Armando Martínez Gómez pidió “por favor” a las víctimas de Eduardo Córdova interponer denuncias en su contra. Asimismo advirtió que el caso se ventilará en el marco de la debida secrecía que obliga la ley y aseguró que la Iglesia preservará la identidad de la persona denunciante por la que se abre el proceso judicial-penal al señalado sacerdote.
Sobre la sentencia definitiva que emitirá el Tribunal Eclesiástico instalado en Roma, dijo esperar que esta se consolide y se dé a conocer en los próximos días.

Interrogado sobre la razón del por qué hasta ahora se determinó la arquidiócesis a denunciar penalmente a Córdova Bautista, si se han instruido procesos internos desde 2004, Armando Martínez Gómez dijo que esto se dio en función de que nos e obtuvieron evidencias, pero aseguró que no se ha buscado concederle ni protección ni impunidad.