Informan de estudios psicosociales sobre la homosexualidad

Veinte años atrás, y a través del Consejo Estatal de Población, se realizaron en San Luis Potosí los primeros estudios psico-sociales sobre la sexualidad en sus tres vertientes: biológico, social y cultural para analizar la conducta de los potosinos en el marco de una sociedad conservadora.
Los estudios realizados, explicó su coordinador, el psicólogo Pedro Félix Gutiérrez Turrubiartes fueron abordados interdisciplina-riamente a lo largo de seis meses.
En el abordaje de este tema en el marco de las experiencias culturales se encontraron diversas vertientes y explicaciones en relación a los usos y costumbres de la sexualidad y su permeabilidad con otras culturas que abrevan en el Kamasutra, e incluso en otras expresiones más oscuras de la sexualidad, ocultas, prohibidas por las llamadas “buenas costumbres”, que ocultaron las preferencias sexuales, formas de relacionarse y las desviaciones sexuales.
Encontramos el ejercicio (aceptado) de la prostitución, y escenarios de lesbianismo, homosexualidad masculina y una serie de condiciones sociales y sexuales de adultos u adolescentes y que, pese a su conocimiento, eran negados a la luz del día.