Segob deja sin casinos a ‘Zar’, revoca 19 centros

La Secretaría de Gobernación (Segob) revocó el permiso para operar 19 casinos de la empresa Entretenimiento de México, S.A de C.V. (EMEX), propiedad de Arturo Rojas Cardona y Juan José Rojas Cardona, el llamado Zar de los Casinos.

De esta manera Rojas Cardona se quedará sin establecimientos abiertos, porque la decisión se suma al cierre de otros siete establecimientos en abril pasado, y aunque la empresa impugnó la decisión finalmente fue rechazada por un juzgado.

Los permisos fueron otorgados en 2005 durante la gestión de Santiago Creel Miranday permitían la operación de las casas de apuesta hasta el año 2030.

En la página de internet de la Segob se informó que los permisos de 19 casinos fueron revocados.

El pasado 25 de abril se dio a conocer que la Segob realizó un operativo en seis estados con el fin de llevar a cabo la clausura física de siete establecimientos, ligados a Juan José Rojas Cardona.

Posteriormente, el 19 de mayo un juez federal rechazó amparar al llamado Zar de los Casinos en contra de Gobernación, la cual revocó su permiso para operar hasta 50 establecimientos de juegos y sorteos.

En la página de la Segob se confirmó que de 26 centros de juegos que tenía abiertos, seis le fueron cerrados por la autoridad en un operativo simultáneo el pasado 24 de abril.

Situación legal

Sin embargo, 20 de la lista de sus 26 establecimientos ahora aparecen con la leyenda “permiso revocado”, y salvo un caso señala que ya fue clausurado. El Casino Río, en Boca del Río, Veracruz, es el único que ya figura con el aviso de clausurado, por lo que los restantes 19 espacios por el momento se informa oficialmente la revocación para que puedan seguir operando.

En los siguientes 19 casos, Gobernación reporta exclusivamente permisos revocados:

Bet de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo; Crystal Palace, Monterrey; los sitios Palmas de Escobedo, Santiago y Guadalupe, Nuevo León, además de otros con el mismo nombre en Guaymas, Sonora; La Piedad, Michoacán; León, Guanajuato; San Luis Potosí, y uno más en la ciudad de México.

El Palmas Bellavista, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Palmas Grand, también de San Nicolás de los Garza; Palmas Lincoln, de Monterrey; Palmas Sportzone, de San Pedro Garza García, Nuevo León. Asimismo, cinco Sportzone de Monterrey, Nuevo León; Pachuca, Hidalgo; San Juan de los Lagos, Jalisco; San Juan del Río, Querétaro, y Tepatitlán, Jalisco.

El aval

En la administración del entonces presidente Vicente Fox Quesada se otorgaron ocho permisos a diferentes empresas para operar centros de apuestas, entre ellasEntretenimiento de México, S. A. de C. V., de Arturo Rojas Cardona.

De acuerdo con información de la Comisión Especial de Casinos de la Cámara de Diputados, Rojas Cardona constituyó la sociedad el 29 de marzo de 2005.

Bajo el permiso DGAJS/SCEVFP/P-06/2005 otorgado el 25 de mayo de 2005, por la Secretaría de Gobernación, el Zar de los Casinos recibió permisos para operar 50 centros de apuestas remotas.

A cinco días de concluir la gestión de Creel, quien renunció a la Segob para competir por la candidatura presidencial, la empresa del llamado Zar de los Casinos recibió el permiso por 25 años, con vencimiento hasta el 24 de mayo de 2030.

Red de protección

Desde el 5 de mayo, este diario documentó cómo Rojas Cardona trabó una red de protección con jueces y magistrados para beneficiarse con sus decisiones.

El Consejo de la Judicatura anunció la suspensión de los magistrados Eduardo Ochoa, presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil, con sede en Monterrey, y José Manuel Rodríguez, del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y del Trabajo, con sede en Tamaulipas, así como al juez Javier Rubén Lozano Martínez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, en Monterrey, Nuevo León.