Estudiantes de Derecho obtienen el segundo lugar en Interuniversitario

Cuatro alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, obtuvieron el Segundo Lugar en el Concurso Interuniversi-tario de Litigación Oral y Argumentación Jurídica, celebrado en la Universidad Iberoamericana de Puebla del 12 al 15 de mayo.
Los estudiantes participaron junto a universitarios con amplia experiencia de estados donde ya se implementa el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En el concurso participaron 18 equipos de universidades de gran prestigio académico, como la UNAM, la Universidad Vera-cruzana, Universidad Iberoamericana, Benemérita Autónoma de Puebla, Universidad Lasalle de Pachuca.
Esto lo dieron a conocer en rueda de prensa, el director y el catedrático de la Facultad de Derecho, Fernando Sán-chez Lárraga y Baltazar Reyna Reynoso, junto a los alumnos María José Ríos Cano, de décimo semestre; Victoria Mariana González Arredondo, de octavo semestre; Raquel Álvarez Charque-ño, de segundo semestre; y Juan Francisco Costilla Guzmán, de octavo semestre.
Sánchez Lárraga habló de la importancia que tiene para la Institución que sus estudiantes destaquen por sus conocimientos a nivel nacional.
“Estamos muy contentos por el logro de este segundo lugar en el Concurso Interuniversitario de Litigación Oral y Argumentación Jurídica, felicitación a la cual también se suma nuestro rector Manuel Fermín Villar Rubio. Este resultado reafirma la importancia que se ha dado en la Facultad de Derecho a la capacitación que reciben los jóvenes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El año pasado, en el mes de agosto, obtuvimos el Primer Lugar Nacional en el certamen de Juicios Orales organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León”, dijo.
Indicó que los estudiantes universitarios se enfrentaron a un concurso difícil y de mucha exigencia, al desarrollar casos que previamente fueron asignados ante auténticos jueces que participaron como jurado calificador en el concurso, exponiendo sus habilidades de litigación oral y argumentación jurídica.
“Con nuestra reforma al plan de estudios en la carrera de Licenciado en Derecho, nuestra Sala de Juicios Orales y la capacitación que tienen los profesores, estamos a la vanguardia, y ésta se manifiesta en hechos. Lo importante es no sólo decirlo, sino también realizarlo, y a través del logro de nuestros estudiantes se refleja, y son quienes representan el nuevo Sistema Penal Acusatorio”, señaló.