‘Atacar moches, primera acción’: Gustavo Madero

Posicionado ya para su nueva etapa como presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz aseguró que una vez sentado nuevamente en la silla de la presidencia blanquiazul revisará lo que la comisión encargada de investigar el tema de la corrupción interna ha encontrado, para, en su caso, actuar en consecuencia.

Lo anterior, ante las denuncias de moches que presuntamente pidieron diputados federales de Acción Nacional a cambio de asignar obras y recursos, y que obligó al partido a abrir un grupo que investigue los señalamientos hechos.

La Comisión de Transparencia fue creada en enero durante una sesión del Consejo Político Nacional que determinó que sería dirigida por Gloria Muñoz, quien a su vez es secretaria de Acción de Gobierno.

“Sin duda de las primeras acciones que haré es convocar al grupo de trabajo (encargado de investigar el tema de corrupción interna), que me informen y reforzar el trabajo que hayan venido realizando para completarlo y hacer las acciones que se desprendan de las conclusiones y recomendaciones que me hagan, esa será una actividad inicial que haré”, declaró.

Madero, quien mañana al mediodía toma protesta como presidente reelecto de Acción Nacional, adelantó que pretende sentarse a dialogar sobre el tema con las bancadas del PAN en el Congreso, del cual también depende el funcionamiento de las mismas.

“Voy a convocar a los grupos parlamentarios para hacer un diálogo, un análisis valoración colegiada de este (corrupción) y otros temas de la agenda y del funcionamiento interno de las bancadas”, apuntó el líder del blanquiazul.

“Método llegó para quedarse”

En entrevista con un Diario de circulación nacional, al hacer una evaluación del proceso interno, por el que fue reelecto al vencer a Ernesto Cordero, aseguró que la elección directa de la militancia se mantendrá, pero se revisarán algunos de los detalles.

Hoy Partido Acción Nacional, comentó, es más fuerte porque la dirigencia nueva contará con una legitimidad de la militancia.

“Definitivamente (el método abierto) llegó para quedarse y desplegarse en todos los niveles de la organización política, siempre de aquí en adelante voto universal y directo”, manifestó Madero.

La unidad, prometió el panista, llegará al momento de conformar la Comisión Permanente (nueva figura organizacional en el partido) para lo cual se buscará dialogar al unísono con los distintos liderazgos partidistas.

Madero Muñoz además aseguró que busca hacer un partido de futuro y no de pasado.

“No estoy contra el calderonismo”

Para analistas, la victoria de Madero sobre Ernesto Cordero es interpretada como un golpe al ‘calderonismo’, como se conoce al grupo afín al ex presidente Felipe Calderón, y al cual Cordero pertenece.

Aseguró que su reelección y gestión no es contra alguien en particular, llámese Felipe Calderón o cualquier otro panista.

Se trata, expuso, de un relevo generacional dentro del partido, que le tocará dirigir hasta diciembre de 2015.

A 48 horas de terminado el proceso interno, Gustavo Madero descartó haber enterrado al ‘calderonismo’ y simplemente —señaló el panista— busca un cambio generacional: “No es contra alguien, no es contra una persona: Felipe Calderón o su grupo, el calderonismo, es a favor de la incorporación de una visión de futuro. Lo que nos está aglutinando, es la convocatoria del futuro y siempre reconociendo nuestros logros; reconociendo fallas y omisiones, pero siempre con referencia al futuro”.

Cuestionado sobre las suspicacias que generó la felicitación que le hizo el presidente Enrique Peña Nieto el lunes, Madero defendió que lo felicitó en su papel de mandatario federal, como lo hubiese hecho con cualquier otro dirigente partidista.

Con Ernesto Cordero, senador con licencia y su oponente, seguía hasta ayer sin tener contacto.

Afirmó que una vez investido ya con el cargo de presidente nacional del PAN, buscará al senador con licencia, sobre todo para entablar un diálogo sobre las posiciones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Voy a buscarlo (a Ernesto Cordero) después de la toma de protesta. Lo que voy a hacer es el análisis de las posiciones en la Comisión Permanente, ahí ya se abren las distintas opciones de diálogo y después buscaré a los senadores, y espero verlo ahí”, puntualizó.

Agenda legislativa

En cuanto a los pendientes en el Congreso, Madero dio a conocer que buscará hacer un replanteamiento de la reforma fiscal y de las leyes presupuestales, para impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y criterios de asignaciones presupuestarias más objetivos.

Revisará las leyes secundarias de las reformas de telecom y energética, y va a defender su contenido original, acordado en las reformas constitucionales de 2013.