Sabía Arquidiócesis de abusos sexuales

Una vez más este domingo 18 de mayo la sociedad potosina se vio cimbrada por revelaciones de presuntos ataques sexuales del sacerdote Eduardo Córdova Bautista, hechos por la periodista Sanjuana Martínez en un rotativo de circulación nacional.
A decir de la periodista, el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero sabía desde julio de 2012 que Córdova Bautista había violado a un menor de 15 años. “Y a pesar de ello le permitió continuar en su ministerio sacerdotal y lo protegió, haciendo firmar una declaración jurada ante Dios a los padres denunciantes, para mantener en secreto y estricta reserva los delitos sexuales”, dice Sanjuana Martínez.
Para afirmar este dicho se cita el documento identificado con la clave VVC-26/12, dirigido al arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, en donde aparece la identidad de la víctima, con nombre y apellidos. Este menor supuestamente fue violado, durante un viaje con el sacerdote a la ciudad de México, realizado del 17 al 21 de agosto de 2011. “Luego de la agresión, el sacerdote Córdova Bautista le dijo al menor que lo hizo porque Dios había permitido el amor entre ambos. Antes del ataque, el sacerdote ofreció cerveza al joven y una pastilla para relajarse, método que coincide con la denuncia de otras víctimas agredidas durante los últimos 30 años”, dijo la periodista.
Y agrega: “Durante todo este tiempo los padres denunciantes han esperado, de manera infructuosa, que el arzobispo actúe contra el sacerdote pederasta.” Dicha denuncia fue presentada ante la Vicaría para la Vida Consagrada, ubicada en la calle Madero número 300 en el centro de SLP.