Irán y el G5+1 se reunirán el 16 de junio

Irán y el Grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) se reunirán entre el 16 y el 20 de junio en Viena para tratar de avanzar en la redacción del borrador de lo que debería ser un pacto nuclear definitivo que ponga fin a una década de crisis y sanciones.
El negociador nuclear iraní Abás Araqchí, confirmó la fecha de la nueva ronda negociadora en una entrevista con la agencia nacional iraní, IRNA.
Otro miembro del equipo negociador señaló a esa fuente que antes de esa ronda tendrán lugar «distintos encuentros a diferentes niveles» entre representantes iraníes y del G5+1 y que la fecha del 16 de junio podría adelantarse.
Araqchí concedió anoche al canal de televisión estatal iraní una entrevista en la que señaló que no se habían alcanzado progresos en el último encuentro celebrado esta semana en Viena y que, al contrario de lo que se esperaba, las partes «no estaban preparadas para empezar a escribir el borrador» y solo estaban de acuerdo en el título, la introducción y plazos del mismo.»Puedo decir que hay desacuerdos en todos los asuntos, no hemos alcanzado un acuerdo en ninguno de ellos», señaló, al tiempo que indicó que ambas partes tienen que tomar «decisiones difíciles» para poder acercar posiciones.
Entre los puntos en conflicto señaló las restricciones al número de centrifugadoras para enriquecer uranio o el futuro del reactor de agua pesada que Irán construye en Arak, que una vez en funcionamiento generará plutonio, que varios países temen pueda utilizarse como combustible para armas nucleares.
El negociador señaló la disposición de Teherán para introducir cambios en Arak que limiten la cantidad de plutonio, pero insistió en que el que este mantenga su naturaleza es una «línea roja».
Otras de las «líneas rojas» marcadas al equipo iraní son el mantenimiento del enriquecimiento de uranio, que el material nuclear no salga del país , la continuación de las actividades de investigación y desarrollo nuclear.