Impedirá la reforma electoral que haya acciones sucias en campañas

La reforma político-electoral busca formalmente impedir que se repitan los juegos sucios de la campaña por la que se benefició al actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al establecer férreos controles a los medios de comunicación y poderes fácticos particulares que introdujeron la inequidad y la incertidumbre de ese proceso.
Es una paradoja terminal por la que el gobierno de Peña reconoce implícita, tácitamente haber recurrido a una especie de “fraude patriótico”, aseguró el analista y activista político José Enrique González Ruiz.
De acuerdo con él, a pesar de lo llamativo que resulta el ofrecer al electorado los instrumentos de control y garantía de certidumbre, el que se contemplen algunas cosas que no están siendo objeto de análisis sereno todavía, indica una estratagema ocultista. La anticipación del proceso electoral –que se contempla para el mes entrante–, tendrá efectos devastadores para los gobiernos establecidos, los gobiernos estatales y municipales en este caso que comenzarán a desarticularse antes de lo previsto, dado que los servidores públicos que aspiran a contender por cargos de elección popular tendrán que apresurar su separación para ser considerados como candidatos viables.
Esto entraña el desmoronamiento y la dispersión de los poderes públicos en funciones; pero, además, la legislación aprobada entraña también un interés en el desmembramiento postelectoral de los partidos políticos que hoy cuentan con registros estatales y federales, al condicionar su presencia a una cifra para muchos fatídica: la recepción de al menos el 3 por ciento de los votos emitidos.
También se presenta como inconveniente en esta aprobación de la legislación federal, el que nos e haya programado el “empate” de las instituciones electorales estatales al nuevo Instituto Nacional Electoral, con el que se sustituye al IFE, y a la legislación del caso, dejando en este sentido grandes lagunas que permitirán, sin lugar a dudas el juego sucio que, oficialmente se ha buscado impedir.