Doodle homenajea el cubo de Rubick

El rompecabezas tridimensional más famoso y de los primeros más adictivos del mundo es recordado en Google 

Google conmemora a través de su doodle la invención del cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974.

Al principio lo llamaban «cubo mágico», el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. en 19805 y ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categoría Mejor rompecabezas ese mismo año.

Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido del mundo hasta ahora.

En México

El mexicano Gabriel Alejandro Orozco Casillas, licenciado en matemáticas de tan solo 24 años, tuvo la habilidad de armar en tan solo 25.32 segundos el cubo Rubik, y de hacerlo con los ojos cubiertos.

Orozco aseguró que para armar un cubo Rubik la técnica es: analizar la posición del cubo, después cubrirse los ojos y luego comenzar a actuar.