Construyen en Chile primera planta termosolar de AL

La empresa española Abengoa, especializada en energía y medio ambiente, comenzó hoy a construir en pleno desierto chileno de Atacama la primera planta termosolar de Latinoamérica que producirá energía las 24 horas del día.
Con una inversión inicial de mil millones de dólares, la central, ubicada en el cerro Dominador, en la región de Antofagasta, tendrá una potencia instalada de 110 megavatios y evitará la emisión a la atmósfera de 643 mil toneladas de CO2 al año.
Ésta planta también será la primera de energía renovable no convencional de la región que servirá como carga base de la red eléctrica, explicó hoy el presidente de la compañía, Felipe Benjumea, durante la colocación de la primera piedra.
El directivo de Abengoa destacó que Cerro Dominador será capaz de servir electricidad limpia durante todo el día, algo clave en una región como Antofagasta donde el consumo eléctrico está muy ligado a la minería.
«Estamos convencidos de que esta central será un importante factor para que se retomen proyectos mineros que hoy están detenidos debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad y el alto coste de la energía.
Esta planta contribuirá a la independencia energética de Chile», señaló. Su ubicación en el desierto de Atacama, donde se dan los niveles de radiación solar directa más altos del mundo, permitirá obtener suficiente energía solar para producción y mantenimiento.
En un campo solar de 700 hectáreas se erigirá una torre de 250 metros de altura que concentrará el calor procedente de 10 mil 600 heliostatos que seguirán la trayectoria del sol.