Hay alerta en SLP por la amenaza de 23 huracanes

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) alertó a la comunidad nacional por la presencia de al menos 23 huracanes en formación tanto en Océano Pacífico como en el Atlántico, cuya confluencia afectará prácticamente a todo el territorio nacional.
En atención a la alerta en San Luis Potosí se han tomado medidas tendientes al monitoreo permanente de las zonas y centros de población identificados en los mapas de riesgos potenciales, no sólo en la Huasteca Potosina, sino también en el Altiplano, donde se pronostica la agudización del estiaje, destacó la Dirección Estatal de Protección Civil.
De acuerdo con la alerta emitida ya por el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los fenómenos meteóricos se presentarán en todo el territorio nacional de manera sucesiva.
El director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, precisó que este año se presentarán catorce (14) ciclones tropicales que se verán agravados por la presencia del fenómeno climático denominado El Niño.
La alerta nacional fue atendida por la Dirección Estatal de Protección Civil, a cargo de Gerardo Cabrera Oliva, destacando que en San Luis Potosí se han localizado los sitios de riesgo ante la presencia de estos fenómenos, particular, pero no exclusivamente, en la Huasteca Potosina y, en especial en las riberas de los ríos, esteros y lagunas, así como en las presas.
La presencia de lluvias y vientos asociados a estos fenómenos climáticos ha llevado a ampliar de manera importante la cartografía estatal de riesgos frente a situaciones climáticas en las cuatro regiones del estado, sin descuidar la infraestructura urbana.