EPN ofrece total libertad en web

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está comprometido a respetar y defender el derecho a la libertad de expresión en Internet, aseguraron la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional del gobierno federal, Alejandra Lagunes y el subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta.
Durante la celebración del Día Mundial de Internet (17 de mayo), llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ambos funcionarios se refirieron al tema. “Quiero hablar de la libertad de expresión como una libertad fundamental, que tiene uno de sus máximos espacios en Internet y por eso el gobierno está comprometido con respetarla y defenderla, no solo porque es una obligación del Estado, sino porque estamos convencidos del valor que esta libertad aporta a nuestra democracia”, dijo Alejandra Lagunes.
Peralta aseguró que de acuerdo al mandato constitucional y gracias a la reforma a las leyes de 2013, la meta es que 70% de los hogares y 85% de las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional tengan acceso directo a descargas, contenido e información con velocidad y precios apegados a estándares internacionales.
Entre los mecanismos de la reforma constitucional para alcanzar las metas señaladas, indicó, se encuentra el crecimiento de la red troncal de fibra óptica y de servicios móviles.“El crecimiento de la red troncal, estimada en 35 mil kilómetros, se sumará a la red actual de la Comisión Federal de Electricidad y con ello se acercarán redes de fibra óptica al 50% de la población mexicana, que actualmente habita en localidades que no tienen acceso a ellas o que no tienen opción para elegir proveedores”, señaló.
Además, informó que se trabaja para garantizar el acceso a Internet de banda ancha en sitios y espacios públicos como escuelas, clínicas, ayuntamientos, centros comunitarios, bibliotecas, parques y plazas en todo el territorio nacional, incluídas zonas apartadas.
“Durante la gestión de Peña Nieto se conectarán 250 mil sitios y espacios públicos.