Clausuran Especialidad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

El Subprocurador de Averiguaciones Previas, Carlos Gustavo Rodríguez Cruz, en representación del Procurador General de Justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarru-bias, clausuró la Especialidad en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, donde participaron 21 Ministerios Públicos.
Como parte fundamental de la implementación de la reforma Constitucional en materia penal en el Estado de San Luis Potosí, la Procura-duría General de Justicia del Estado, a través del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial, llevo a cabo la especialidad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, encaminado a personal sustantivo de dicha Institución, principalmente a quienes serán los operadores.
En el evento en mención estuvieron también la Subprocuradora de Control de Procesos, María Concepción López Rodríguez y el Subprocurador Jurídico, Miguel Ángel Barbosa Ramos, donde Rodríguez Cruz dijo que los tiempos actuales exigen a los servidores públicos la profesionalización y actualización en sus diferentes áreas de trabajo, lo cual redituará en una atención eficiente a la población.
Cabe destacar que esta misma especialidad se impartió a Peritos y Policías Ministeriales, quienes junto con los Ministerios Públicos, tendrán a su cargo la modernización de nuestro sistema penal, para que se logre transformar integralmente el sistema de Procuración e impartición de justicia y brindar así una mejor atención la ciudadanía.
La capacitación se llevó a cabo en tres bloques, divididos de la siguiente manera: Dos grupos para Agentes del Ministerio Publico, comprendiendo un periodo de 500 horas cada uno, dos grupos para Agentes de la Policía Ministerial, comprendiendo un periodo de 350 horas cada uno y un grupo para Peritos, comprendiendo un periodo de 240 horas.
La especialidad estuvo a cargo de la Academia Regional de Seguridad Publica del Sureste y fue impartida por el Docente Certificado Alejandro Pérez Marín, quien se encargó de brindar a los Ministerios Públicos, Peritos y Policías, las armas necesarias para enfrentar los nuevos retos que conlleva la modernización del Sistema de Justicia Penal.
Cabe destacar que para lograr el éxito de esta capacitación, fue necesario que los participantes fueran separados de sus aéreas de adscripción, con el objetivo de que pusieran toda su atención en la especialidad y así sumar esfuerzos que nos lleven a enfrentar los retos de este nuevo sistema.
Finalmente, la Ministerio Público Juana Angélica Rivera Hernández, a nombre de todos sus compañeros agradeció esta oportunidad que les brinda la institución, para capacitarse de manera constante y estar listos para el mes de septiembre, en que inicia este nuevo sistema de justicia penal.