Usuarios de banda ancha móvil aumentan en el mundo

A finales del año se espera un repunte del 32% en usuarios de Internet, es decir, tres mil millones de cibernautas a escala internacional, dos tercios de ellos procedentes de países en desarrollo y dos mil 300 millones de usuarios de banda ancha en el mundo, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Los resultados muestran que la adquisición de la telefonía fija se redujo en los últimos cinco años y para diciembre de 2014, representará un descenso mayor a 100 mil millones de usuarios en el planeta.
Las personas que pagan por un plan de telefonía celular en diversos países son casi siete mil millones, de los cuales, tres millones 600 mil se generan en Asía-Pacífico. El crecimiento adquisitivo de la telefonía móvil en esa zona, representa el 78% del total mundial.
De acuerdo con la UIT, la penetración de la banda ancha llegará en 69% y 89% a África-Asia y el Pacífico, regiones con mayor crecimiento registrado en el último año, mientras que las tasas de penetración en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), es decir, los Estados Árabes, América y Europa, ya alcanzaron el 100% de cobertura.
Se espera que no aumente la banda ancha fija en los países en desarrollo al término de año, los cuales significan el 10% a nivel mundial. El 44% de los usuarios se encuentran en Asia, el 25% en Europa, el 0.5% en África, el 17% en América y el resto se distribuye en distintas zonas geográficas del mundo.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones dio a conocer que la banda ancha fija y los niveles de penetración de la banda ancha móvil representan el 64% en Europa, América el 59%, en la CEI el 49%, los Estados Árabes 25%, Asia-Pacífico el 23% y África sólo el 19% del total mundial.
Estimó que a finales de 2014 el 44% de los hogares en el mundo tendrán acceso a Internet, es decir, el 31% de los domicilios de los países en desarrollo estará conectado, contrastando con el 78% de los países desarrollados.
La institución informó que tan solo en África sólo una de cada diez familias tendrá acceso a Internet, por lo que el 90% de las personas que aún no están usando la red, son del mundo en desarrollo.
De acuerdo con la UIT antes de iniciar el 2015, en África el 20% de la población estará conectada a Internet. Europa llegará al 75%, es decir, tres de cada cuatro personas contarán con el servicio y alrededor del 45% partirá de la región Asia-Pacífico; mientras que en América, dos de cada tres personas estarán utilizando Internet por telefonía fija o por banda ancha móvil.