Concluyó esterilización de mascotas en la Ciudad

Más de mil 600 esterilizaciones gratuitas a perros y gatos fue el resultado de la Primer Campaña Intensiva de Esterilización, cuyas actividades concluyeron el pasado viernes 16 de mayo en la colonia Prados segunda Sección, el éxito alcanzado permitirá que en los próximos días la estrategia se desarrolle en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale.
Las actividades contempladas en la Campaña se desarrollaron del 12 al 16 de mayo en diferentes colonias de la capital potosina, logrando la esterilización de 1 mil 657 perros y gatos, además de vacunar contra la rabia a cerca de mil mascotas, ambas acciones totalmente gratuitas para la población.
Para el desarrollo de la Campaña se contó con la participación de médicos veterinarios adscritos a Brigadas de esterilización de las seis Jurisdicciones Sanitarias, promotores de la salud, así como personal de la Brigada del Ayuntamiento capitalino, quién además facilitó los Centros de Desarrollo Comunitario de diferentes colonias para el desarrollo de las actividades.
El arranque de la Jornada de esterilización se llevó a cabo el pasado 12 de mayo, en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Díaz, donde fueron esterilizados un total de 172 mascotas, el martes 13 el grupo de esterilizadores se trasladó al Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Progreso donde se realizaron 255 esterilizaciones.
En la colonia San Ángel al norte de la ciudad, fueron esterilizados 213 animales (perros y gatos), mientras que el jueves 15 se llevaron a cabo 177 intervenciones en la colonia Terremoto y cerró la jornada el viernes pasado con 204 esterilizaciones realizadas en el Centro de Desarrollo Comunitario “Mi Casita” al poniente de la ciudad. Así mismo y como parte de la Jornada llevada a cabo, en el Centro Estatal de Control de Rabia fueron esterilizadas 636 mascotas.
En total fueron realizadas 1 mil 657 esterilizaciones de forma gratuita a perros y gatos de diversas zonas de la ciudad; otra de las acciones realizadas durante la Jornada de Esterilización de perros y gatos, era vacunar a aquellos animales que no hubieran recibido el biológico durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina realizada durante el mes de marzo, por lo que se instaló un módulo que logró vacunar a cerca de mil mascotas.
A través de estrategias como las Campañas Intensivas de Esterilización de Mascotas se busca impedir que los perros y gatos se reproduzcan sin control, ocasionando daños al ambiente y lesiones al ser humano; la esterilización permite que los machos disminuyan el marcar su territorio con orina, previene el cáncer de testículo y mamario, además se evitan las aglomeraciones y peleas de machos en la calle cuando una hembra está en celo.