Cineteca Alameda, proyecto que va por buen camino

Durante visita realizada por representantes de los medios informativos locales a la Cineteca Alameda, el Secretario de Cultura, ingeniero Xavier Alejandro Torres Arpi, comentó que esa institución representa un proyecto que sin duda va por muy buen camino, luego de que ahora se cuenta con la mejor proyección ý la pantalla más grande de la ciudad, además de que se ha practicado una reingeniería del sistema de audio, lo que da por resultado una mayor calidad en sus funciones de cine.
Cuestionado sobre algunas posibles desventajas frente a las salas de cine comercial, el ingeniero Torres Arpi respondió que no existe ninguna, y por el contrario sus ventajas son muchas, toda vez que se cuenta con una sala de proyecciones que es la de mayor capacidad de la ciudad, con un total de 1376 butacas, además de las mejoras antes citadas, que se han venido practicando en los meses recientes.
Por otra parte, comentó que las instalaciones que albergan a la cineteca datan de la época de oro del cine mexicano, y es de los pocos de esas características, ya que según recordó, en el país fueron construidos tres cines alameda, con salas de características similares, en estilo colonial californiano, de los cuales ya han desaparecido el de la ciudad de México y el de Guadalajara, y sólo se mantiene en pie el de San Luis Potosí.
Indicó que para mantener la funcionalidad de ese espacio no se han hecho grandes inversiones, después de la realizada para su rehabilitación de hace ya varios años, pero se trabaja en acciones que si bien no son muy notorias, si se hacen muy necesarias para garantizar la funcionalidad de espacios como ese; tal es el caso del Teatro de la Paz , donde recientemente se cambió el cableado eléctrico bajo el escenario, que se encontraba en muy malas condiciones, y representaba un gran riesgo de sufrir un corto circuito.
En ese mismo sentido, dijo, se ha estado trabajando en los museos de la ciudad, en los cuales se han invertido alrededor de 17 millones de pesos, en los últimos años, todo ello con el interés de que se siga cumpliendo con la función de generar nuevos públicos, y ofrecer un servicio que represente opción de llevar la cultura al mayor número de potosinos.