Pide SNTE visión de Estado para aprobar reformas

El presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , Juan Díaz de la Torre, llamó a los actores políticos y sociales a que sin «chantajes ni regateos» actúen con determinación para construir los acuerdos que se necesitan para las reformas que están en marcha.

«Este es el momento de extender la cooperación, el diálogo y el compromiso con la nación. De actuar con congruencia democrática» , expresó frente al presidente Enrique Peña Nieto, a quien le refrendó que el magisterio es uno de sus principales aliados de las transformaciones del país.

Durante la celebración del Día del Maestro, que encabezó el Ejecutivo federal, el líder sindical advirtió que «con visión de Estado, lejos de buscar el aplauso fácil o la inmovilidad ociosa, las reformas se instalan en un horizonte que supera la miopía inmediatista» .

En la Residencia Oficial de Los Pinos, reconoció que bajo la conducción del presidente Peña Nieto, «la generación de políticos que hoy están al frente de nuestro país ha elegido el camino de las transformaciones para definir el perfil del México del siglo XXI» .

No obstante, admitió que los verdaderos logros requieren paciencia, pero sobre todo perseverancia, claridad y amplitud de miras.

Afirmó que el SNTE hace su parte y refrendó su decisión de trabajar con los tres niveles de gobierno, los Poderes de la Unión y las organizaciones de la sociedad, para construir el sistema educativo de clase mundial que México demanda y que la reforma educativa garantiza.

Anunció que a partir de hoy, la harán del conocimiento en todas las escuelas del país y reiteró la decisión del magisterio de transformar la realidad del país.

Díaz de la Torre admitió que reconocer y festejar a quienes se ocupan todos los días en la tarea de enseñar y construir la conciencia del país, es el sentido profundo del Día del Maestro.

«A pesar de que en ocasiones se les ha negado esa calidad y sin importar campañas de descrédito, han mantenido viva a la educación nacional. Han realizado su misión incluso en tiempos difíciles, de obscuridad, crisis y violencia. Siempre con esperanza y la confianza en el porvenir» , comentó.

«Sabemos que a cada generación le corresponde vencer obstáculos, trascender y concretar ideales. Y este año 2014, la celebración del 15 de mayo se realiza en un contexto muy especial» , manifestó.

Ello, explicó, porque “nos recuerda lo ocurrido hace 50 años, cuando en 1964 nos dimos a la enorme empresa que quedó grabada como el Plan de 11 años, por el cual se duplicó la matrícula, se establecieron miles de escuelas, se dignificó la vida de los maestros rurales dotándolos de aula y casa».

Además, agregó, con el aporte de los maestros y de los mejores intelectuales, se transformaron los programas de estudio y se fortaleció la obra de los libros de texto gratuitos.