Entra en vigor el nuevo Código Penal el día 29 de septiembre

Los integrantes del Consejo Coordinador para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado aceptaron llevar a cabo una ceremonia, encabezada por los tres poderes del Estado, para dar a conocer a la ciudadanía la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en San Luis Potosí, el día 29 de septiembre, antes de las 12 de la noche.
En su carácter de secretario ejecutivo del Consejo, Cándido Ochoa Rojas, solicitó la anuencia de los integrantes para enviar la solicitud formal al Congreso del Estado para la entrada en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales a partir de las 00:01 horas del 30 de septiembre del 2014, así como la abrogación del Código de Procedimientos Penales para el estado de San Luis Potosí.
De acuerdo al proyecto de decreto, la entrada en vigor se aplicará gradualmente en cada una de las zonas, y dará comienzo en los municipios de Matehuala, Catorce, Villa de la Paz, Villa de Guadalupe, Cedral y Vanegas, con residencia en la cabecera municipal de Matehuala.
La implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio deberá estar operando en todo el territorio antes del 18 de junio del año 2016, únicamente aplicado para los delitos que se persigan por querella necesaria.
Durante la sesión ordinaria, Irma Rodríguez Aranda, secretaria técnica del Consejo, informó que fueron recibidos los recursos para continuar con la capacitación de los representantes de las operadoras y agregó que los días 24 y 25 de junio se llevará a cabo un foro para dar a conocer el código penal nacional.
Por su parte, Ochoa Rojas solicitó a los asistentes a la sesión que tomen iniciativas para replicar la capacitación que ya se ha brindado con la finalidad de que más personas estén enteradas del funcionamiento del nuevo sistema acusatorio penal.
Álvaro Eguía Romero, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, hizo la propuesta sobre la ceremonia para dar a conocer la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Durante la sesión del Consejo Coordinador estuvieron presentes además el procurador general de justicia, Miguel Ángel García Cova-rrubias; el secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo; el coordinador general de la Defen-soría Pública del Estado, José Enrique Hernández Narváez; las directoras del CAVID e INDEPI, así como los diputados Fernando Pérez Espinosa y Jorge Vera Noyola.