Tamaulipas: ejército encabeza seguridad

El gobierno federal anunció ayer una “nueva fase” de la estrategia de seguridad en Tamaulipas, que busca enfrentar la escalada de violencia del narcotráfico de los últimos meses.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el estado se dividirá en cuatro zonas y en cada una se tendrá un mando militar o naval que coordinará acciones encaminadas a desarticular a organizaciones criminales e intentar cerrar rutas de tráfico de drogas, pero también de armas, personas y dinero. También se instalarán cuatro fiscalías de la Procuraduría General de la República (PGR).

La primera zona abarcará a los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. La segunda zona es la costa, con los municipios de Altamira, Tampico y Madero. La tercera zona es centro, con Llera y Ciudad Victoria, y la cuarta zona es el sur, que agrupa a Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y El Mante.

Además, se desplegarán más elementos en cinco puntos de carreteras que conectan la capital Ciudad Victoria con las ciudades fronterizas de Matamoros y Reynosa y la sureña de Tampico, que en las últimas semanas han visto enfrentamientos y tiroteos.

El funcionario federal mencionó que se realizarán patrullajes las 24 horas en las principales zonas urbanas del estado.

Destacó que la estrategia tiene como ejes y objetivos principales desarticular, en su composición y operación, a las organizaciones delictivas; sellar las rutas de tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero; además de garantizar instituciones locales de seguridad, suficientes, eficientes y confiables.

Agregó que para ayudar a que los tamaulipecos recuperen la tranquilidad, “fortaleceremos la coordinación de las dependencias federales con los otros órdenes de gobierno; redoblaremos la vigilancia en puertos, aeropuertos, así como principales rutas terrestres, y reforzaremos las Bases de Operación Mixta en los principales puntos carreteros”.

Asimismo, dijo, se incrementarán los operativos de revisión en los cinco penales estatales; fortaleceremos las acciones de prevención y ampliaremos su cobertura a municipios prioritarios, como Tampico, y se intensificará la revisión y clausura de giros negros, “foco de actividades ilícitas y también de violencia”.

El funcionario federal anunció también nuevas acciones, como el uso intensivo de la inteligencia para desarticular organizaciones delictivas, con mayor despliegue de personal especializado; recepción de denuncias anónimas en materia de extorsión, así como la atención e investigación de éstas, a través de grupos de alta especialidad.

Se atenderá el delito del secuestro mediante grupos federales especializados en cada una de las zonas de atención, con elementos capacitados y con mayor tecnología, para la captura de los delincuentes.

Se realizará el despliegue de elementos y tecnología de vanguardia en cinco puntos estratégicos de la red carretera, y en los tramos Tampico-Victoria, Victoria-Matamoros y Victoria-Reynosa, y se instalarán equipos de inspección no intrusiva en puntos estratégicos, con el fin de inhibir el traslado ilegal de personas, armas, droga y dinero.

Se contará con patrullajes las 24 horas del día, los siete días de la semana, en las principales zonas urbanas, incrementando el estado de fuerza federal, y en los límites del estado, en coordinación con las autoridades locales respectivas, se realizarán operaciones “para acotar el desplazamiento del crimen organizado a las entidades colindantes”.

Depurarán policía de la entidad

Osorio Chong expuso que “en apoyo total al gobierno de Egidio Torre Cantú”, en la Secretaría de Seguridad de la entidad se llevará a cabo un proceso de evaluación y depuración para lograr una policía estatal honesta, capaz y eficaz. Asimismo, se convocará a los presidentes municipales, junto con el gobierno del estado, para la revisión y depuración de sus cuerpos de policía.

Se creará el Instituto para la Formación Policial e Investigación del estado de Tamaulipas, el cual iniciará sus funciones inmediatamente, con el objetivo de formar mejores policías, mejor remunerados y con prestaciones que signifiquen la responsabilidad que tendrán ante la sociedad tamaulipeca.

En tanto, la Procuraduría General del estado “llevará a cabo una depuración completa de sus elementos”, con el apoyo de las dependencias federales, que dé confianza a los ciudadanos, no sólo para denunciar, sino para que tengan la certeza de que sus denuncias serán investigadas con seriedad y a profundidad.

El funcionario federal afirmó que “en sólo un año y medio, hay un antes y un después en regiones como La Laguna y en estados como Michoacán, Nuevo León, Chihuahua, Nayarit o Guerrero”. Como en estos casos, en Tamaulipas también es necesaria la participación de la sociedad para lograr los objetivos que nos hemos planteado.

A la reunión no acudieron, como se había anunciado, los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, porque tuvieron otros compromisos en sus entidades.