Obligatorio, examen psiquiátrico a Pistorius

La magistrada al frente
del juicio a Oscar
Pistorius ordenó que el atleta sudafricano sea sometido a un examen psiquiátrico, que determine si sufre un “Transtorno de Ansiedad” que pudo influir en su comportamiento a la hora de matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp.
La jueza Thokozile Masipa dispuso, a petición de la Fiscalía en el juicio que se celebra en el Tribunal Superior de Pretoria, que el acusado sea evaluado para establecer si es plenamente responsable de sus actos.
Masipa aplazó la visita hasta el próximo martes, cuando presentará formalmente la orden para que Pistorius sea puesto bajo observación psiquiátrica.
“Está claro que, si se supone o parece que el acusado puede sufrir una enfermedad mental, el tribunal debe actuar”, afirmó Masipa, que explicó que no se trata de “castigar” al acusado, sino de garantizarle un “juicio justo”.
La respuesta de la jueza a la petición de la Fiscalía supondrá el retraso del juicio -previsto para este viernes después de dos extensiones-, ya que Pistorius deberá ser examinado durante 30 días, informó la cadena de noticias local eNCA, que transmite el proceso desde el Tribunal Superior de Pretoria.
La defensa se había opuesto a que Pistorius fuera sometido a un examen psiquiátrico, al considerar que el hecho de que sufra un trastorno de ansiedad no supone que no pueda diferenciar el bien del mal ni que padezca una enfermedad mental, en la línea de lo que declaró la psiquiatra Merryl Vorster esta semana ante la jueza.
Vorster testificó que Pistorius sufre ese trastorno debido a la amputación de sus dos piernas cuando tenía 11 meses, a causa de un problema genético, y por la separación de sus padres y la muerte de su madre durante su adolescencia.
El fiscal Gerrie Nel pidió el lunes -en el primer día de testimonio de Vorster- que el acusado fuera sometido a evaluación mental y ayer presentó formalmente su petición ante Masipa.