Crece 0.64% el consumo privado en febrero: Inegi

Por tercer mes consecutivo el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó 0.64% durante febrero de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por componentes, el consumo de Bienes y Servicios de origen nacional avanzó 0.63% y el de Bienes de origen importado 1.96% en el segundo mes de 2014 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Con series originales y en su comparación anual, el IMCPMI creció 1.3% en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en Bienes y Servicios de origen nacional se incrementaron 1.5%; en tanto que en Bienes importados retrocedieron 1%.

Los gastos realizados en Bienes crecieron 1.7% a tasa anual en el segundo mes de este año, como consecuencia de las mayores adquisiciones de carne de ganado, aves y otros animales comestibles; petroquímicos básicos de gas natural y de petróleo refinado; productos agrícolas; preparaciones farmacéuticas; motores de gasolina y sus partes para vehículos automotrices; tortillas de maíz y molienda de nixtamal; autopartes de plástico con y sin reforzamiento; cosméticos, perfumes y otras preparaciones de tocador; asientos y accesorios de interiores para vehículos automotores, y artículos de vidrio de uso doméstico, entre otros.

En cuanto a los gastos en Servicios, éstos se incrementaron 1.4% en el mes en cuestión frente a los del mismo mes de 2013, producto del alza en los gastos de alquiler sin intermediación de viviendas no amuebladas; operadores de telecomunicaciones inalámbricas, excepto servicios de satélite; servicios de banca múltiple; hoteles con otros servicios integrados; transporte aéreo regular; fondos y fideicomisos financieros; restaurantes de comida para llevar; exhibición de películas y otros materiales audiovisuales, y transporte de pasajeros en taxis de ruleteo, principalmente.

Los gastos realizados en Bienes importados registraron una caída anual de 1% en febrero de 2014, derivado de una menor adquisición de vehículos terrestres y sus partes; máquinas y material eléctrico; frutas y frutos comestibles; combustibles minerales y sus productos; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; perlas, piedras y metales preciosos; preparaciones de cereales o leche; hortalizas, plantas, raíces y tubérculos, y preparaciones alimenticias diversas, fundamentalmente.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un avance de 1.1% durante los dos primeros meses del año con relación a 2013.

Los resultados por componentes fueron los siguientes: los gastos de origen nacional se incrementaron 1.3% (los Bienes 1.4% y los Servicios 1.2%); y los bienes de origen importado retrocedieron 1.4%.