Será histórica la sesión del Congreso en Ciudad Valles

Independientemente de los recursos económicos que se puedan aplicar, este martes el pleno del Congreso del Estado llevará a cabo en el municipio de Ciudad Valles una sesión solemne y otra ordinaria, como parte de la nueva dinámica que se estará desarrollando para acercar al Poder Legislativo a la población.
Así lo justificó el diputado Miguel Maza Hernández, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional.
El diputado comentó que éste será un evento sin precedentes, porque después de 190 años, desde la creación del Congreso del Estado, por primera vez se tendrá una Sesión Ordinaria fuera de la Capital, lo que permite generar una nueva política de acercamiento con la población de la región huasteca de San Luis Potosí.
En la sesión solemne se contará con la presencia de representantes de los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; además, intervendrán las 8 fracciones parlamentarias del Congreso del Estado: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partico Conciencia Popular y Partido del Movimiento Ciudadano.
En la sesión ordinaria se aprobarán diversos asuntos en beneficio de la población, entre los que destacan la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Esta ley tiene como objetivo preservar la seguridad jurídica del tráfico inmobiliario en el Estado, con base en los principios registrales de publicidad, legitimación, rogación, prelación, calificación, consentimiento, inscripción, especialización, tracto sucesivo y fe registral.
El Catastro del Estado y el Registro Público deberán vincularse, integrando además sus procesos con los de las oficinas catastrales municipales, en términos de los convenios que para tal efecto se celebren, con el propósito de diseñar y operar mecanismos que sirvan para reforzar la certeza jurídica que otorga el Registro Público, para dar congruencia a la información técnica con la que cuente el Catastro, y la jurídica existente en el Registro Público, y enriquecer el inventario de inmuebles ubicados en la entidad; entre otros preceptos que contiene esta ley.
Al respecto, los diputados Delia Guerrero Coronado y Alfonso Díaz de León Guillén, originarios de la Huasteca Potosina, dijeron que todo se encuentra listo para la realización de las sesiones solemne y ordinaria del Congreso del Estado.
Destacaron el hecho de que el Congreso del Estado se pueda trasladar a otros municipios, como sucedió el año pasado en Salinas de Hidalgo, para que la población conozca el trabajo legislativo.
La legisladora Guerrero Coronado también dijo que está garantizada la seguridad para estas sesiones del Congreso del Estado en Ciudad Valles, ya que previamente solicitaron apoyo a las autoridades correspondientes y hubo una respuesta positiva.
El pasado 26 de abril el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el trasladar la sesión ordinaria al municipio de Ciudad Valles como parte de los festejos del Centésimo Nonagésimo Aniversario del Poder Legislativo donde se invitará a los habitantes de los 20 municipios de la región huasteca.