Debe Secretaría de Educación verificar la venta de productos en las escuelas

A pesar de que en San Luis Potosí se cuenta con una ley para sancionar la venta de comida chatarra en los planteles educativos, a fin de prevenir la obesidad infantil, a la fecha no se ha logrado erradicar, pues el Estado ocupa los primeros lugares en dicho problema, reconoció el diputado Federico Badillo Anguiano, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.
En el 2010 se legisló para modificar la Ley General de Salud, a fin de prohibir la venta de comida chatarra en escuelas y hacer obligatoria la práctica de actividad física de 30 minutos al día en los planteles educativos.
Sin embargo, no se cumple cabalmente con esta disposición por lo que es necesario generar una cultura y, sobre todo, hacer un llamado a la secretarías de Salud y Educación, a fin de que verifiquen la venta de productos que son permitidos para el consumo de los estudiantes, y con ello evitar la obesidad infantil.
De acuerdo a cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, situación que resulta incongruente en virtud de que la alimentación en México es un tema que se encuentra en polos opuestos.
Por un lado, ocupamos el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, pero también tenemos altos índices de jóvenes que padecen anorexia o bulimia por la presión que ejerce el nuevo canon de belleza que ha sido explotado por los medios de comunicación.