Artistas de México dejan su huella en Bangkok

Artistas de México, Estados Unidos, Holanda o Tailandia han llevado sus creaciones a las calles del centro comercial de Bangkok con el fin de interactuar con el público y sacar el arte de los muros de los museos y galerías.
«El arte callejero es espontáneo. Cuando expones un cuadro en una galería, no hay espontaneidad. Aquí (en la calle), la gente lo agradece mucho, nos preguntan y hasta nos abrazan» , explicó hoy Adriana del Rocío García Hernández en declaraciones a Efe.
Adry del Rocío y su hermano Carlos Alberto han pintado un dragón en 3D con varios elementos de la cultura tailandesa en una pasarela del tren elevado de la capital tailandesa dentro del Festival de Arte Viviente, que este año está dedicado a la temática de la búsqueda de tesoros escondidos.
La artista mexicana, que ha expuesto en España, Rusia, Brasil, Italia o Estados Unidos, reconoce que se ha convertido en una «adicta» del arte callejero, aunque reconoce que el tiempo desaparece cuando se encuentra en su estudio.
«Puedo pintar desde las siete de la mañana hasta la una de la madrugada. Pinto con acuarela, óleo, acrílico o grabado» , aseveró Adry del Rocío.
En Bangkok, los hermanos García Hernández han utilizado la técnica del acrílico sobre una tela, lo que produce una obra que «no es tan efímera» , ya que es más resistente a la humedad y el intenso calor de la calle.
«Hemos tratado de involucrarnos con la cultura asiática, introduciendo elementos de la arquitectura, la tradición y la riqueza de esta cultura» , indicó Carlos Alberto.