«Temo que plagiarios de mi hija queden libres»: Nelson Vargas

Silvia Vargas Escalera fue secuestrada el10 de septiembre de 2007. Para ella y su familia aún no existe justicia. Siete integrantes de la banda Los Rojos, implicados en el plagio y asesinato de la joven, están en prisión, pero en casi cinco años de proceso aún no hay una sentencia en su contra por este crimen.
El padre de la joven, el empresario Nelson Vargas, advierte que en este caso no sólo la justicia es tardía, hoy teme que los presuntos responsables queden libres, ya que en abril pasado, en relación con otro secuestro que perpetró, uno de los líderes de la organización obtuvo un amparo.
En el expediente criminal de la banda suman 13 víctimas de sus actividades, y la única sentencia de 42 años de cárcel que existía en su contra por uno de esos delitos, fue revocada por un tribunal.
“Yo he leído que para que la justicia sea justicia debe ser expedita, entonces estoy muy preocupado; es que no veo sentencias, pero lo que más me inquieta es que estos delincuentes puedan salir a la calle”, señala el profesor en entrevista con un periodico de circulación nacional.
A casi siete años del secuestro de Silvia, la pesadilla para la familia Vargas no concluye. La herida está latente. El profesor se pregunta: “¿Qué tengo que hacer? Ya he sufrido bastante, para que no exista una agilidad en la justicia, apelo a ella”.Nelson Vargas pide al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que revise las causas de la dilación en el juicio de su hija, pide a la juez y magistrados que tienen a su cargo los expedientes de los integrantes de esta banda “que por favor tengan en cuentan a las víctimas, no puede estar pasando esto”.
“Ninguno está sentenciado, no está pasando nada. A mí no me queda claro que en un caso donde hay todas las evidencias contra los responsables, se le dé tanta lentitud; pero con esto que está pasando de los amparos me da miedo que al rato estén libres, y por eso debo estar al tanto de lo que hacen los magistrados y la juez de mi niña; no puedo de ninguna manera permitir que esté pasando esto y tengo que levantar la voz, se lo debo a ella, a mis hijos, a mi familia”, señala. También le preocupa la falta de justicia para las otras víctimas de esta organización, cuando hay pruebas contundentes de que los hermanos  Cándido,  Miguel,  Óscar y Raúl Ortiz González  comandaban la banda, y que Francisco García Medel.