Elección de 2015 no está en riesgo: INE

Lorenzo Córdova señaló que el INE está preparado para organizar el proceso electoral del 2015 haya o no haya leyes secundarias, lo que es un dilema es cómo vamos a organizar, dijo

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió que si bien la organización y desarrollo del proceso electoral del 2015 no peligra sin leyes secundarias, si estará en riesgo la operación de la reforma constitucional y el ejercicio de las nuevas atribuciones que le fueron conferidas a la institución.

«Las elecciones no están en riesgo, la instrumentación de la reforma constitucional si estará en riesgo», expuso el consejero presidente del Instituto, Lorenzo Córdova Vianello, en reunión que esta mañana realizan los consejeros del INE con reporteros.

El INE «está preparado para organizar el proceso electoral del 2015 haya o no haya leyes secundarias» y los ciudadanos podrán salir a votar con la certeza de que su voto será respetado pero, añadió Córdova, cómo vamos a organizar «eso si es un dilema».

Eso requiere una legislación secundaria si no, las atribuciones, modalidades de relación con organismos electorales locales e implementación de las normas será complejo de instrumentar y, estableció, si no hay leyes secundarias, quizá sea imposible.

Ese es el peor escenario, pues Incluso si decidiera aplicar directamente la Constitución -sin legislación secundaria- todo tendría que normarse a través de acuerdos y reglamentos del Instituto.

Eso no le conviene a nadie «porque donde hay reglas discrecionales hay falta de certidumbre», indicó Córdova.

El consejero Benito Nacif Hernández advirtió que «cada dia que pasa es un dia menos» con que las autoridades electorales contarán para poner en práctica las atribuciones que les dio la reforma constitucional.

En ese sentido, estableció Nacif, están en riesgo las nuevas atribuciones del INE según lo que mandata la Constitución tanto para elecciones federales como locales.El consejero Ciro Murayama expuso «el árbitro debe ser discreto, no discrecional» por eso necesitamos reglas claras, en negro sobre blanco y «eso es lo que estamos reclamando desde hace varios dias».

Lo mejor es que las elecciones de 2015 sean conforme al nuevo diseño constitucional, indicó Murayama y el reloj todavía se lo permite a los legisladores para lograrlo.Pero, aseveró la consejera Pamela San Martin, debe ponerse al Congreso un contexto de exigencia para que la regulación secundaria sea por consenso, si no, serán los primeros en cuestionar las reglas que sea aprobadas.Para el consejero electoral Arturo Sánchez de cualquier forma el INE «estamos trabajando en escenarios» tanto si hay ley, como si no hay.

El consejero Javier Santiago Castillo estableció que la ausencia de regulación secundaria «es un hecho delicado, todavia no llegamos a la gravedad» pero no estamos inmòviles.»Estamos trabajando previendo que haya leyes secundarias (y) en caso de que no haya leyes secundarias estamos trabajando también», dijo Santiago.