Es insatisfactoria construcción de vivienda, titular del Invies

Para Macrina Martínez Pozos, titular del Instituto de la Vivienda Estatal, las cifras en materia de construcción en vivienda no son las adecuadas, lo cual es atribuible a que los constructores obtuvieron reservas territoriales, pero fuera de los perímetros autorizados, en donde además pueden obtener subsidios federales.
“Se requiere de mucha más vivienda, de más proyectos, pero en ocasiones con estos cambios de reglas de operación, ellos con un crédito de por medio, los desarrolladores esperan hasta conocer esos normas. Sin embrago, ya dijo el presidente Enrique Peña Nieto que no van a cambiar durante su periodo, entonces eso tiene que dar certeza para que construyan», expuso.
Dijo que para satisfacer la demanda el próximo año, sería necesario que en 2014 fueran desarrolladas entre 6 mil y 8 mil viviendas nuevas o regenerar la usada, para que puedan incorporarse a la cartera de la oferta crédito habiente.
La titular del Invies comentó que la colocación de créditos mediante el INFONAVIT, en 2014, registra un porcentaje de avance de entre un 25 y 30 por ciento, de los poco más de 9 mil financiamientos autorizados.
«Eso nos habla que si bien, al final del año no habrá un superávit, cuando menos quedará en los estándares requeridos, pero también habla de la necesidad de nueva vivienda».
Por otra parte, dio a conocer que el alto costo que supondría brindar los servicios básicos, complica detonar el desarrollo de vivienda en el Centro Histórico, sin embargo, es posible impulsar proyectos habitacionales en zonas periféricas.
Martínez Pozos, explicó además que no es sencillo, dado que muchas fincas tienen la protección del Instituto Nacional de Antropología e Historia.