Reduce First Majestic en 60 por ciento sus inversiones mineras

De 250 millones de dólares de inversión, aplicados a la minería en seis Estados de la República Mexicana en 2012, la empresa First Majestic sólo aplicará este año 100 millones de dólares. Esta reducción de 60 por ciento, da cuenta de la situación que guarda el conflicto de esta empresa en el proyecto La Luz, del Real de Catorce, en San Luis Potosí.
Así lo informó el director general de esta empresa de capital canadiense en México, Ramón Dávila Flores, quien al abundar en la materia criticó la falta de certeza y certidumbre jurídica para los inversionistas en México.
Asimismo, y en alusión a la reforma hacendaria, el director general de First Majestic se refirió al incremento dictaminado en materia del cobro de derechos a la minería, en el marco de una condición a la baja en el mercadeo mundial de la plata.
First Majestic, que explota este material precioso en cinco minas ubicadas en los estados de Zacatecas, Durango, Jalisco, Estado de México y Coahuila, reportó que el año de 2012 logró una producción sustantiva de 12 millones y medio de onzas de plata.
Dijo que en cuatro años, debido a una serie de conflictos con la comunidad huichola (Wixárica), no ha logrado arrancar el denominado proyecto de La Luz, en el fundo minero de Real de Catorce, en San Luis Potosí, por lo que se tomó la determinación de ajustar el plan de trabajo, al que describió coloquialmente como “atorado”.