Medio año tarda el INM en denunciar a Rojo en PGR

Hasta seis meses después de haber sido separado del cargo como delegado del Instituto Nacional de Migración, por incurrir presuntamente en abuso de autoridad y hostigamiento sexual sobre dos menores de edad originarias de Honduras, esa entidad pública tardó en presentar formalmente la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República en contra de Alberto Rojo Zavaleta.
Fue en noviembre de 2013 cuando Rojo Zavaleta presentó “voluntariamente su renuncia”, luego de ser acusado por dos menores hondureñas, quienes se encontraban retenidas en la delegación del INM. No fue sino hasta este viernes cuando esta entidad pública, “ante la gravedad de esta situación”, denunció la presunta responsabilidad de su ex delegado ante la Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Al respecto, diputados de de la Comisión de Asuntos Migrantes del Congreso del Estado pidieron que se investigue y se proceda conforme a la ley, en caso de que el ex funcionario resulte responsable de los delitos que se le imputan, pues señaló que sería lamentable que en su momento como funcionario federal haya transgredido los derechos de inmigrantes que en todo momento debió proteger.
En caso de que el ex delegado del INM resulte absuelto, se le deberá resarcir el daño ocasionado a su persona, pues “en México nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, dijeron.