La Dra. Margarita Tarragona directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad visitó SLP

La Dra. Margarita Tarragona Sáez Direc-tora del Instituto de Ciencias de la Felicidad de Universidad Tecmilenio, visitó el Campus San Luis Potosí, el pasado lunes 5 de mayo. Durante su visita ofreció un amplio programa de conferencias y charlas donde expuso los avances y la próxima oferta académica del Instituto de Ciencias de la Felicidad de Universidad Tecmilenio, primero en su género en México.
Tarragona Sáez es Doctora en Psicología por la Universidad de Chicago, especializada en los procesos de transformación personal y relacional, como el coaching, la consultoría y la psicoterapia. Ella integra los hallazgos científicos sobre el bienestar, provenientes de la Psicología Positiva, con formas de trabajar que se basan en la conversación y el diálogo: las prácticas colaborativas, narrativas y centradas en soluciones. La Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad de Universidad Tec-Milenio inició con una conferencia sobre Psicología Positiva y su impacto en los jóvenes, dirigida a empresarios y directivos de instituciones educativas. Entre los asistentes estuvieron Patricia Rodríguez Directora de Coparmex SLP; representantes de Gobierno del Estado, H. Ayuntamiento de San Luis Potosí; directivos de empresas como 3M, Barcel, Grupo Acerero, KPMG, Mabe, Galika, Cablecom, entre otros. De instituciones educativas estuvieron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Kinder La Casita, Casa Taller Montessori, Instituto Montreal Pedagógico, Instituto Montessori, CBTIS 131, entre otras.
Anunció que la oferta académica del Instituto de Ciencias de la Felicidad se centra actualmente en un curso y materia que llevan alumnos de nivel profesional de Universidad Tecmilenio, y para adultos se ofrece un Certificado de Introducción a la Psicología, incluye los temas: Fundamentos de la Psicología Positiva, Componentes del bienestar, Positividad y optimismo, Flow y experiencia óptima, Relaciones positivas, Fortalezas de carácter y Las metas y cómo alcanzarlas. Este certifica competencias para la aplicación de Psicología Positiva y es impartido por profesores certificados con experiencia internacional. Se impartirá en dos modalidades presencial: Grupo 1, con fecha de inicio de curso próximo 15 de Mayo y Grupo 2 con fecha de inicio el 17 de Mayo de 2014. Y en línea, inicia el próximo 8 de Septiembre. Duración 3 meses. Cupo limitado.
Además informó que a partir de Septiembre de 2014 se ofertarán los siguientes módulos: Educación Positiva; Organizaciones Positivas y Familia y relaciones positivas. Y que más adelante se dará a conocer la fecha de la apertura de la Maestría en Psicología Positiva. Las personas interesadas pueden informarse en http://cienciasdelafelicidad.mx/
En la primer conferencia la Doctora Tarragona expresó que: “El concepto actual de la felicidad incorpora tanto la idea de desarrollar nuestras virtudes coma la capacidad de gozar y disfrutar; y desde la perspectiva de la Psicología Positiva es difícil llegar a una sola definición, en general las definiciones de la felicidad abarcan tres áreas, uno, como nos sentimos , sentir emociones positivas , buena parte del tiempo , es en la parte emocional, otra parte tienen que ver con lo cognitivo, una evaluación más racional, de qué te ha servido que tan satisfecho te sientes con tu vida y luego el propósito o la trascendencia , el sentido por la vida .” Enfatizó que el abordaje de Tecmilenio incluye estos tres aspectos.